Browsing by Author "Stella, José"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Enseñanza de competencias políticas, sociales y actitudinales en la cátedra de Organización y adminstración de empresas de Ingeniería Eléctrica(5º CADI - 11º CAEDI - 3º CLADI, 2021-10-07) Stella, José; Zingaretti, Lara; Orué, MatíasEl objetivo de este trabajo es describir los distintos formatos utilizados para desarrollar competencias sociales, políticas y actitudinales en la cátedra de Organización y Administración de Empresas de la carrera de ingeniería eléctrica de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe. En este espacio curricular se desarrollan, de manera contextualizada con el fin de resolver situaciones profesionales, las competencias de creatividad e innovación, trabajo en equipo, comunicación, negociación, liderazgo, compromiso social, espíritu emprendedor. La metodología para facilitar el desarrollo de competencias de manera explícita durante el proceso de formación tiene la siguiente secuencia: a) analizar el perfil profesional del ingeniero electricista; b) analizar y recontextualizar los contenidos mínimos requeridos del espacio curricular Organización y Administración de Empresas; c) incorporar a la formación temas sobre objetivos de desarrollo sostenible, cambio climático, emprendimientos de triple impacto, energías renovables y eficiencia energética; d) diseñar proyectos transversales a todos los contenidos del espacio curricular, e) diseñar distintos formatos para desarrollar en cada tema las competencias sociales, políticas y actitudinales; f) evaluar de manera continua, mediante rúbricas, el grado de avance de los distintos proyectos y el desarrollo de las competencias; realizando feedback constante a los alumnos para favorecer la apropiación de su proceso formativo. Las conclusiones principales sobre este trabajo se obtuvieron mediante observación y registro metodológico de las distintas actividades que realizan los estudiantes, analizando el nivel de desarrollo logrado de las competencias, teniendo también, como realimentación, los resultados obtenidos de la encuesta de desempeño que los estudiantes realizaron a los docentes.Item Una mirada desde los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional sobre el desarrollo de las competencias políticas, sociales y actitudinales en carreras de ingeniería(6º CADI - 12º CAEDI, 2022-09-09) Orué, Matías; Stella, José; Papa, MaraLa sociedad actual plantea nuevos paradigmas a la universidad en general y, en particular, para aquellas casas de altos estudios que forman ingenieros. Actualmente la modalidad de pensamiento lógico-científico tradicional utilizada en los métodos de enseñanza en ingeniería resulta insuficiente para el grado de innovación y disrupción en estos nuevos contextos laborales globalizados donde se van a desarrollar los futuros profesionales de la ingeniería. Como respuesta a ello, surgen diseños curriculares donde es necesario considerar innovaciones educativas específicas que signifiquen una mejora en la formación propiciando el desarrollo de competencias transversales a los estudiantes de ingeniería y, dentro de ellas, competencias sociales, políticas y actitudinales. Para establecer un punto de partida, las Facultades Regionales de Rafaela, Resistencia, Santa Fe y Venado Tuerto de la Universidad Tecnológica Nacional nos asociamos en un proyecto de investigación para indagar sobre la manera en cómo los docentes de las distintas carreras de ingeniería evalúan el desarrollo de competencias sociales, políticas y actitudinales en sus respectivos espacios curriculares. Siguiendo una línea de investigación, hemos realizado una encuesta a los docentes con el objetivo de conocer el grado de desarrollo de estas competencias en las distintas asignaturas de carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional. En este trabajo presentamos una síntesis de los análisis realizados a las respuestas obtenidas por parte de los docentes.