Browsing by Author "Steven, Germán"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis comparativo de recubrimientos protectores de DLC TiSiCN frente al desgaste y a la corrosión(2022-05-02) Carmona, Aníbal Emilio; Delfin, Francisco Andrés; Steven, Germán; Brühl, Sonia PatriciaEn este trabajo se analizaron comparativamente dos recubrimientos PVD diferentes: uno tipo DLC, obtenido mediante la técnica de Plasma Immersión Ion Deposition (PIID) y otro tipo TiSiCN, depositado mediante Plasma Enhanced Magnetron Sputtering (PEMS). Como substrato se utilizó acero de media aleación AISI 4140 en condición de templado y revenido para obtener máxima tenacidad.Item Ingeniería y diseño de un banco de pruebas didáctico para un motor a combustión interna(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay., 2018-04-29) Carmona, Aníbal Emilio; Reniero, Alan Javier; Steven, Germán; Cimetta, Julio CésarEn este presente trabajo se realiza el diseño y montaje de un banco de pruebas multidisciplinario con fines didácticos de un motor Peugeot con denominación EC5, a partir de la disposición del motor estándar ya en funcionamiento sobre una plataforma en el laboratorio de Mecánica donde estaba limitado solo a la posibilidad de encendido y observación de su funcionamiento. El banco de pruebas cuenta con tres partes bien definidas: medición de potencia, sensores de motor y red de comunicación CAN-BUS del motor. Se lleva a cabo el estudio de estos tres sistemas previamente de forma profunda en el transcurso del proyecto para entender los principios de funcionamiento, el comportamiento ante diferentes condiciones y su respectiva verificación. Para diseñar el sistema de medición de potencia se procede a analizar los diferentes dispositivos relacionados al frenado de un motor y evaluar el más conveniente para el motor en cuestión. Se instala un dinamómetro hidráulico que utiliza agua como fluido de trabajo. En conjunto, se dispone de los elementos electrónicos referentes a la medición de sus parámetros y un software para almacenarlos y concluir con la gráfica de potencia que identifica al motor. Se construyen dos tableros en el frente del torpedo del banco de pruebas, uno para pruebas de sensores del motor y otro para la red de comunicación de CAN-BUS, donde se tiene a disponibilidad los puertos de los terminales de cada sistema. El fin de los mismos es facilitar mediciones y su respectiva recolección de datos. Para complementar, se redacta un manual de uso integral para el banco de pruebas, donde se dispone de la información necesaria para el mantenimiento, pasos para su puesta en marcha e instrucciones de los procedimientos que se pueden llevar a cabo en las pruebas de forma segura.