Browsing by Author "Stroppi, Luis Jesús Ramón"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Definición de la perspectiva de recursos en el desarrollo de sistemas de información orientados a procesos de negocios(2015-02) Stroppi, Luis Jesús Ramón; Villareal, Pablo; Chiotti, OmarLos Sistemas de Información Orientados a Procesos (SIOPs) son sistemas de software que, con base en modelos de procesos de negocio, gestionan y ejecutan operaciones que involucran personas, aplicaciones y/o fuentes de información. Los Sistemas de Gestión de Workflow (WfMSs) son sistemas de información de propósito general utilizados para desarrollar SIOPs. Los mismos permiten automatizar y ejecutar procesos de negocio que involucran recursos humanos y aplicaciones. La perspectiva de recursos se refiere a la parte de la definición de un proceso de negocio en la que se representan los recursos humanos involucrados en la ejecución del proceso, la distribución del trabajo (tareas a realizar) a los mismos y la gestión de sus interacciones con el SIOP. Los WfMSs proveen un soporte dispar a la perspectiva de recursos. Emplean conceptos diferentes para su representación y proveen soporte a requerimientos diferentes. Por otra parte, el soporte provisto por los lenguajes de modelado de procesos existentes para definir esta perspectiva es limitado, no permitiendo expresar en modelos de procesos aspectos de la misma que tienen impacto en el desempeño de los procesos. En este contexto, se dificulta la especificación de los requerimientos de esta perspectiva, la selección de un WfMS apropiado para soportar estos requerimientos y validar que las soluciones tecnológicas resultantes sean consistentes con los requerimientos de la organización. El objetivo de esta tesis es proveer soporte a la definición, implementación, verificación y validación de los requerimientos de la perspectiva de recursos en el desarrollo de SIOPs basados en WfMSs. Las principales contribuciones de esta tesis son: (1) un marco de trabajo basado en BPMN para la definición de la perspectiva de recursos en modelos de procesos y la representación de las entidades provistas por los WfMSs para implementar la misma, el cual se compone de metamodelos y de extensiones a BPMN; (2) un método de desarrollo dirigido por modelos, que hace uso del marco de trabajo propuesto, para definir la perspectiva de recursos durante el desarrollo de SIOPs; y (3) una herramienta que soporta el marco de trabajo y el método propuestos. A través del uso del marco de trabajo y el método propuestos, es posible expresar los requerimientos de la perspectiva de recursos en modelos conceptuales de procesos de negocio, seleccionar un WfMS adecuado como plataforma de implementación del SIOP, definir la implementación de dichos requerimientos en modelos específicos de la plataforma y generar el código de las especificaciones ejecutables de procesos. De este modo se incopora la definición de la perspectiva de recursos en las distintas etapas del desarrollo de SIOPs manteniendo la consistencia entre los modelos conceptuales de la misma y su implementación en las las correspondientes especificaciones ejecutables de procesos.Item Extending the WS-Humantask architecture to support the resource perspective of BPEL processes(2014) Villarreal, Pablo; Stroppi, Luis Jesús Ramón; Chiotti, OmarThe globalization, modern markets, as well as new organizational management philosophies and advances in Information and Communications Technologies, encourage organizations to establish collaboration networks or interorganizational collaborations. In this paper we propose a technology solution based on software agents which allows supporting the management of collaborative business processes in environments dynamic inter-organizational collaborations. First, we propose a software agent platform that integrates in agent specification's the notions of Belief-Desire-Intention agent architecture with functionalities of process-aware information systems. The platform enables organizations to negotiate collaborations agreements in electronic format to establish dynamic inter-organizational collaborations and define the collaborative processes to be executed. Second, we propose a methodology that includes methods based on Model-Driven Development, which enable the generation of executable process models and the code of process-oriented agents, derived from conceptual models of collaborative processes. This methodology and methods are implemented and automated by software agents that enable the generations of these implementation artifacts, at run-time of the platform. Therefore, the platform enables the automatic generation of the technology solution that requires each organization to execute the agreed collaborative processes, where the generated artifacts are built and initialized in the platform, allowing the implementation and execution of these processes. In this way, the proposed agent-based platform allows to establish collaboration among heterogeneous and autonomous organizations focusing in the process-oriented integration.