Browsing by Author "Talijancic, Iván"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de algoritmos de inteligencia artificial para reconocimiento de imágenes, con aplicación al pastoreo racional.(2021-12) Ferramosca, Antonio; Capozzolo, María Cecilia; Talijancic, Iván; Franzoi, Santiago; Peresón, Marcos Nahuel; Aguilar, Rubén Daniel; Marcón, Juan PabloOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Desarrollar una estrategia de control avanzado para el vuelo autónomo en grandes extensiones de campos, de vehículos aéreos no tripulados (UAV), comunalmente conocidos como drones, del tipo quadrotor. Estos sistemas son muy difíciles de controlar, tratándose de sistemas no lineales multivariables, con dinámicas rápidas, y por lo tanto con tiempos de muestreos cortos, sujetos a restricciones y perturbaciones. La estrategia de control deberá además mejorar la autonomía del dron, que suele ser baja. Por esa razón, el objetivo será desarrollar una formulación de MPC con garantía de estabilidad y factibilidad recursiva que permita la incorporación de objetivos económicos (eso es maximizar la autonomía reduciendo el consumo), además de los objetivos dinámicos típicos (seguir una referencia espacial). Estos objetivos - dinámicos y económicos - suelen aparecer como contrapuestos cuando se los busca resumir en un solo costo de optimización. Además, será un objetivo fundamental explorar formas de garantizar la robustez estocástica de los controladores MPC económicos, esos es la robustez frente a perturbaciones y/o ruidos aditivos de tipo estocástico con distribución de probabilidad conocida (es decir señales de ruidos aleatorios con valor medio y varianza conocida). El UAV tendrá que completar una cierta tarea recurriendo amplias extensiones de campo (objetivo dinámico: seguimiento de referencia) sin correr el riesgo de quedarse sin batería (objetivo económico: autonomía). El otro objetivo, perseguido de manera simultánea y complementaria al anteriormente descripto, es el de desarrollar algoritmos de inteligencia artificial para el reconocimiento de imágenes en tiempo real, que sean implementable sobre la plataforma embebida de cómputo paralelo utilizada en él proyecto (NVIDIA JetsonTX1).Item Diseño de cortadora de césped automática(2017-12-21) Feresín, Mauricio Andrés; Fabbro, Alejandro; Talijancic, Iván; Domenje, CarlosEl presente proyecto trata acerca del diseño de una maquinaria cortacésped automática. En el desarrollo del mismo se detalla el proceso de diseño electromecánico, electrónico y del software de control de la misma. El diseño electromecánico contempla tanto el cálculo y selección de componentes necesarios como así también el diseño físico de la maquinaria. En el diseño electrónico se abarca la selección de dispositivos y el esbozo de los principales esquemas de conexiones de los mismos. Además se realiza un cómputo de los materiales necesarios y se elabora el presupuesto de construcción de un prototipo de la máquina, contemplando los costos de los componentes y de la mano de obra necesaria.Item Modelado de una Microgrid residencial. Estudio de factibilidad y diseño de estrategias de control automático.(2021-12) Ferramosca, Antonio; Talijancic, Iván; Alarcón, Martín Alejandro; Alarcón, Rodrigo GermánOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Los objetivos de la investigación son los siguientes: 1. Modelado de una microrred residencial. Se comenzará con un estudio de factibilidad de la microrred, para su dimensionamiento. Desde ahí, se pasará al modelado matemático de la misma, utilizando ecuaciones fundamentales, y técnicas de identificación basadas en datos de planta. La naturaleza predictiva del controlador nos permite considerar cualquier información de la planta sobre la evolución futura de la misma. Esto hace que el controlador pueda operar la planta de manera más eficiente y segura. Con este fin, los datos históricos de la planta pueden ser explotados para obtener estimaciones de su comportamiento futuro. 2. Simular el comportamiento dinámico de la microrred. Se realizarán simulaciones en ambiente Matlab/Simulink. Para ello, habrá que programar el modelo obtenido en el punto anterior en el lenguaje apropiado, y se diseñaran test de ensayo específico para estudiar el comportamiento dinámico del sistema. 3. Estudiar técnicas de control avanzado, como ser Control Predictivo basado en modelos. Se comenzará, como es de rigor en estos casos, por una exhaustiva revisión bibliográfica, tanto en lo referente al control predictivo económico, como en las formulaciones existentes en la literatura de controladores predictivos para el control de microgrids y smartgrids. Se estudiarán también formulaciones distribuidas y estocásticas de MPC que, por la naturaleza propia del sistema en estudio, resultan de particular interés. 4. Diseño de algoritmos de MPC económico y su implementación distribuida para el control económicamente óptimo de los componentes de una microrred. El cálculo de la ley de control requiere la solución de un problema de optimización en línea. La naturaleza compleja de las redes inteligentes y su escala de tiempo hacen que la implementación de MPC sea una tarea desafiante. Se estudiarán algoritmos de optimización especializados adaptados a este problema para implementarse en sistemas integrados distribuidos. Se estudiará el concepto de control predictivo periódico, dada la naturaleza periódica del sistema. Se utilizará la teoría de juego para el estudio del control distribuido de los componentes de la mircrored, con el fin de evaluar el tipo de diseño más adecuado. (cooperativo, no cooperativo, coalicional). 5. Capacitar y formar recursos humanos en el manejo de software adecuados para el modelado, simulación de la microrred y en el manejo y aplicación de estrategias de control avanzado. En el marco de este proyecto se realizará un Proyecto Final de Carrera, (de la Carrera de Ing. Electromecánica de UTN FR Reconquista). Además, la investigación realizada será parte del proyecto de tesis de doctorado del Ing. Martin Alarcón, becario de doctorado UTN.Item Sistema de telemetría remoto para sub estaciones transformadoras(2015) Talijancic, Iván; Talijancic, IvánEste proyecto propone diseñar un sistema de telemetría remoto de para subestaciones transformadoras que consiste en un conjunto de módulos funcionales.