Browsing by Author "Tisocco, María Daniela"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Descripción de las prácticas pedagógicas mediatizadas porTic desde la perspectiva docente : el caso de la Escuela Primaria Nº 3 "Justo José de Urquiza" de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), turno tarde, durante la virtualización repentina de la Educación(2022-07-29) Dagnas, María Rosa; Tisocco, María DanielaEn el año 2020, y con el decreto de aislamiento preventivo social obligatorio se virtualizaron todas las prácticas educativas. Fue todo un desafío para los docentes acompañar el recorrido de las trayectorias de los estudiantes en un momento extremadamente crítico desde lo afectivo, emocional y económico. En este marco, esta investigación de tipo descriptiva busca describir las prácticas pedagógicas en el nivel primario mediatizadas por TIC en la Escuela Nº 3 “Justo José de Urquiza”, durante el aislamiento social forzado en el contexto de pandemia a causa del Covid- 19, desde la perspectiva docente. Para eso, se analizaron algunas normativas dictadas por el Consejo General de Educación (CGE) vigentes en el período 2020-2021 y la documentación elaborada por la Dirección de la Escuela Nº 3 “Justo José de Urquiza”. Paralelamente, se realizó una encuesta a los docentes de la institución que se desempeñaron durante los años 2020 y 2021.Item El diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) para aspirantes a la universidad : el caso del Programa de Acompañamiento a la UNER (PAU) durante la pandemia de COVID-19(2021-10-21) Tisocco, María Daniela; Rodríguez, María LauraEl impacto de las TIC dentro de la educación hizo posible la utilización de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), que tomaron vital importancia en el contexto de virtualización forzada de la pandemia de COVID-19 del 2020. En este marco, el estudio del diseño educativo de los AVA adquiere otros sentidos; más aún si lo hacemos desde la articulación entre el nivel secundario y la universidad, como es el caso del Programa de Acompañamiento hacia la UNER (PAU). El objetivo de este trabajo es potenciar el diseño educativo del AVA PAU. Para eso, se confeccionó un instrumento metodológico, que permitió describir y comparar los ambientes virtuales correspondientes al PAU 2020 y al PAU 2021. Además, se relevó la opinión de los estudiantes de ambas cohortes, y se midió el impacto de algunas variables del diseño educativo de los AVA mediante la utilización de Google Analytics.