Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Todaro, Alejandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Aulas virtuales : una alternativa al cursado intensivo (resumen)
    (2013-01-01) Schilardi, Adriana; Segura, Sandra; Narvaez, Ana; Garrido, María; Todaro, Alejandra
    La Facultad Regional Mendoza, apoyándose en sus antecedentes de apoyo al estudiante, propone un nuevo proyecto de cursado intensivo para Análisis Matemático I. Este proyecto complementa al existente “Flexibilización y Calidad” y, suma una variante en la modalidad de dictado. Ambos proyectos se basan en estudios realizados sobre la cantidad de alumnos libres, frente a la cantidad de inscriptos; pretenden disminuir la brecha existente, evitando así la deserción a causa de la no aprobación de la asignatura. El cursado intensivo tiene una modalidad distinta a la del cursado normal, permite al estudiante economizar “tiempos presenciales en la universidad”, evitar la superposición con el cursado de materias del segundo semestre y, hace posible el trabajo “uno a uno”, docente/alumno, con un estricto acompañamiento. Este proyecto se estructura sobre dos líneas de acción: la utilización de un espacio Social Virtual para aprender Análisis Matemático I, a través de la implementación de un Aula Virtual, soportada por la plataforma Moodle; y la implementación de innovaciones metodológicas en la enseñanza. Se espera que los estudiantes que están cursando con esta modalidad, obtengan, en primer lugar la regularidad y posteriormente la aprobación de la asignatura; siendo éste uno de los indicadores de avance del proyecto. Referencias Bibliográficas
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprensión lectora en Matemática y Física en alumnos de primer año de Ingeniería
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2020-01-01) Segura, Sandra; Todaro, Alejandra
    Las dificultades en la comprensión lectora en matemática y física en los alumnos ingresantes de ingeniería es una realidad desde hace varios años a esta parte. A partir de esta inquietud se propone un proyecto de investigación que apunta a caracterizar las prácticas de enseñanza que promuevan la comprensión lectora en matemática y física en alumnos que transitan los primeros pasos en las carreras de Ingeniería de la FRM-UTN. Teniendo como hecho, que una de las metas esenciales de la formación universitaria debería ser hacer a los alumnos capaces de gestionar la información que reciben para convertirla en verdadero conocimiento, es que consideramos que una de las competencias de acceso y permanencia en la universidad es la comprensión lectora. Como diagnósticos, propios y de otras universidades, se han detectado dificultades y carencias en relación a la lectoescritura y a la interpretación de textos en los alumnos ingresantes universitarios, por lo cual se propone en este proyecto analizar qué comprenden los alumnos cuando leen textos de semi-divulgación científica en ciencias básicas en las área de matemática y física, para que una vez diagnosticadas las dificultades y analizadas las causas, se puedan caracterizar prácticas educativas que faciliten la comprensión lectora y así diseñar actividades que promuevan progresivamente al logro de esta capacidad. Este proyecto ha sido aprobado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades