Browsing by Author "Tosco, Andrea"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto sobre la tensión de rotura en flexión de la altura de la sección en elementos estructurales de pino ponderosa.(UTN FRVT., 2023) Guillaumet, Alfredo; Manavella, Roberto; Filippetti, María Cecilia; Meyer, Lía Caren; Tosco, AndreaLa influencia de las dimensiones de la sección transversal en la resistencia a la flexión es un efecto contemplado en distintos reglamentos de estructuras de madera. En las normativas europeas y de Argentina la expresión de ajuste es común para todas las especies y procedencias, mientras que en la de Estados Unidos de Norteamérica y Chile se considera el grado estructural o la especie. Se han realizado numerosos estudios para verificar la precisión de las expresiones de ajuste para cada combinación de especie -procedencia. En este trabajo se analiza el efecto de la altura de la sección transversal, sobre la resistencia en flexión, en piezas de tamaño estructural de pino ponderosa cultivado en la región andino-patagónica norte de Argentina. Los ensayos de flexión se realizaron sobre 440 cuerpos de prueba de tamaño estructural según las normas argentinas. Los resultados indicaron una tendencia decreciente de la tensión de rotura en flexión con el aumento de la altura, el efecto de la altura resultó superior en la madera de inferior calidad. Los resultados obtenidos convalidan, para elementos estructurales de pino ponderosa, la aplicación del criterio de ajuste propuesto en la norma IRAM 9664 (2013) y el reglamento INTI-CIRSOC 601 (2016).Item Resistencia a la extracción de clavos lisos, espiralados y tornillos en madera Pino Ponderosa.(UTN FRVT, 2019) Tosco, Andrea; Masachese, Luis Ignacio; Veliz, Agustín; Fernandez, GuadalupeEn Argentina existen muy pocas combinaciones / especies de madera caracterizadas para uso estructural. Las propiedades más importantes corresponden al comportamiento en flexión, tracción y compresión. La resistencia a la extracción de clavos y tornillos resulta de suma utilidad para el diseño de uniones entre piezas. El presente trabajo muestra la resistencia al arranque de clavos lisos, clavos espiralados y tornillos, en madera Pino Ponderosa obtenido de sitios de la cuenca Arroyo del Medio, próxima a la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina. Se correlacionaron los valores obtenidos con la densidad. También se compararon los resultados respecto de otras especies de madera de reforestación, tales como: Álamo, Eucaliptus Grandis, Pino Paraná y Pino Taeda / Elliotti. Los ensayos de extracción se realizaron de acuerdo con los procedimientos establecidos en la norma UNE-EN-1382:2000.Item Uniones en madera de ARAUCARIA ANGUSTIFOLIA: valores de resistencia al aplastamiento.(2024) Manavella, Roberto; Guillaumet, Alfredo; Filippetti, María Cecilia; Meyer, Lía Caren; Tosco, AndreaEn la construcción con madera, conocer la capacidad portante de las uniones es un requisito indispensable para garantizar la estabilidad estructural del conjunto. Para su cálculo, por cualquiera de los métodos vigentes, conocer el valor de la resistencia al aplastamiento del material es un requerimiento básico. En este trabajo se determinaron valores de resistencia al aplastamiento en dirección paralela y perpendicular a la fibra, de acuerdo a la norma UNE-EN 383:2007, para madera de Araucaria angustifolia, con pernos rígidos de diámetros 5, 7 y 10 mm. Se efectuaron un total de 388 ensayos, 189 en dirección paralela a la fibra y 199 en dirección perpendicular. El desarrollo experimental muestra resultados por debajo de los valores de referencia establecidos en el Reglamento Argentino (INTI CIRSOC 601-2016), por lo tanto, se sugiere que los valores especificados en dicho Reglamento sean utilizados con precaución hasta tanto nuevos trabajos ratifiquen o desestimen la tendencia observada.