Browsing by Author "Utgés, Enrique"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acondicionamiento de material para adsorción de colorantes(UniRío editora. Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-05-16) Tenev, María Daniela; Farías, Alejandro Rubén; Fontana, Gimena Lilián; Gauto, Víctor Hugo; Torre, Camila Macarena; Utgés, Enid Marta; Utgés, EnriqueLos colorantes empleados en la industria textil son sustancias sumamente contaminantes y tóxicas para el ambiente, por lo que su remoción de los cuerpos de agua es una tarea de suma importancia. Los desechos de la industria taninera (chip de quebracho agotado) y algodonera (fibrilla de algodón) generan inconvenientes en su disposición final, ya que su uso es muy limitado. Se pretende hacer uso de dichos materiales para la adsorción de los colorantes. Debido a su carácter de desecho, estos materiales se encuentran muy sucios para ser usados directamente en las pruebas de adsorción de colorantes. El primer paso fue tamizar los materiales y emplear la fracción más fina, con un tamaño menor a 0,85mm, para separar partículas extrañas de mayor tamaño. Luego, se determinó la técnica de lavado más adecuada mediante las siguientes experiencias: lavados con ácido nítrico 2M [1], con agua destilada a ebullición (que permite disminuir la DQO) [2], y con agua corriente a temperatura ambiente.Item Identificación, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos laborales de una Industria Metalúrgica(2015) Recalde, Fabián Marcelo; Utgés, Enrique; Tello, Luis MartínAnálisis de Riesgos en un Taller Metalúrgico en el cual conociendo el sistema laboral (materia prima, elaboración, métodos de trabajo, per-sonal, producto final), se identifica y evalúan los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores, para luego realizar propuestas correctivas y preventivas, para mejorar de esta manera, las condicio-nes de trabajo que actualmente se observa. La empresa seleccionada para desarrollar el presente Trabajo Final Integrador, fue fundada en el año 2007 por la familia Rodríguez; quienes decidieron denominarla PLEGMAC SRL. La mayoría del personal que actualmente integra el plantel permanente, fue capacitado en los talleres metalúrgicos San Fernando (industria muy importante en la región durante los años 70/80); así como también, gran cantidad de equipamiento industrial provienen del mismo. En la actualidad, el taller se especializa en la ejecución de aberturas de aluminio y chapa. Además realizan trabajos en acero inoxidable, plegados, cilindrados, cortes, zinguería y herrería en general. En el presente Trabajo Final Integrador, se procedió a conocer y analizar minuciosamente el proceso productivo,y el funcionamiento de la planta industrial; para luego determinar y evaluar los riesgos a los que se encuentran expuestoslos trabajadores. Finalmente se recomienda las acciones preventivas o correctivas necesarias para que desempeñen con SEGURIDAD los trabajos requeridos.