Browsing by Author "Vera, Luis María"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de costos de un vivero tecnificado de clones de eucaliptos para el departamento Concordia, provincia de Entre Ríos(2022-09-28) Vianna, María Lourdes; Vera, Luis María; Oberschelp, JavierEn el presente trabajo se muestra un análisis de costos para un vivero tecnificado de clones de Eucaliptos, para la zona de Concordia, Provincia de Entre Ríos. Los viveros forestales son parte importante de la cadena de valor de la actividad, a través de ellos se obtienen las plantas para llevar a cabo las plantaciones. En el departamento Concordia, existen 11 viveros forestales, lo que conlleva a la generación de empleo directo o indirecto, siendo de gran importancia para el desarrollo local. La mayoría de los plantines se obtienen por semillas y no por clones. El foco del trabajo se basa en el desconocimiento de costos de la tecnología de clonación en Eucaliptos en viveros forestales. Para alcanzar los objetivos, se estudia la normativa legal vigente para la instalación y comercialización de clones, se describe el ciclo productivo y al mismo se lo separa por centros de costos. Por cada uno de ellos, se desarrolla los elementos constitutivos de los costos: los materiales, trabajo y otros costos indirectos. La valuación económica se realiza entre agosto y septiembre de 2021. El costo para producir 240.000 plantines clonales de Eucalyptus grandis es de $5.712.384. El costo final unitario del plantín clonal es de $21,55. El trabajo es el elemento que más incide en el costo unitario final del plantin ($9,25), seguido por otros costos indirectos ($8,65) y los materiales ($3,65). La ganancia bruta por la venta de $240.000 plantines clonales es de $7.440.000. La ganancia neta es de $2.267.616 (44%). La etapa de estaca enraizada es la que tiene mayor incidencia sobre el costo unitario del plantín clonal de Eucalyptus grandis ($7,90), seguido por la etapa de estaca ($6,60) y en última instancia el plantín rustificado ($5,40).Item Evolución de los precios de los productos de eucalyptus grandis en relación a sus costos entre 2008 y 2019 en Entre Ríos, Argentina(2019-10) Larocca, Federico; Merlo, Álvaro; Vera, Luis MaríaIn the last three years there was a significant drop in domestic consumption in Argentina. Eucalyptus grandis products were one of the most affected, producing a significant decrease in the demand with low prices. In the same period of time there was a strong increase in fuels and agrochemicals prices, which led to a significant fall in the economic profitability of forestry production. This paper evaluates, some of these relationships and their causes. Keywords: forest profitability, costs effectiveness.Item Generación y fortalecimiento de la información económica sobre la cadena citrícola de Entre Ríos(2021-10) Scattone, Germán; Tesón, Natalia; Trupiano, Sebastián; Vera, Luis María; Lower, Hernán Martín; Cabrera Alegre, Luciano Andrés; Michel, Mariano; Maydana, Alejandra PilarEn toda cadena productiva es importante conocer la composición de la cadena de valor desde los orígenes de la materia prima hasta la adquisición del producto terminado por el consumidor. Resulta relevante disponer de esta información con la mayor frecuencia o actualización por distintos motivos, uno central es contribuir a la transparencia y a la mejor distribución del ingreso entre los actores que conforman la cadena. Otro motivo de importancia es aportar información a los distintos eslabones para poder detectar problemas y oportunidades para el sostenimiento y mejora de la actividad. Sin embargo, para la cadena citrícola de Entre Ríos no es habitual disponer de información accesible y actualizada sobre los precios en los distintos eslabones de la cadena. Los objetivos del proyecto se centran en el diseño y elaboración del relevamiento de precios de la cadena citrícola del noreste de Entre Ríos, en el análisis de la información, en la realización de un informe periódico de los precios relevados y en la difusión del mismo. Esto implica, interactuar con los diversos actores de la cadena, obtener y analizar la información de base y generar información relevante y confiable para el sector. Disponer de información confiable y relevante, mejorará los procesos de toma de decisiones de los actores públicos y privados, en línea con el desarrollo de la actividad, de gran importancia socioeconómica en el noreste de la provincia. El proyecto se inició en enero de 2021 y tiene una duración de tres años, por lo cual se presenta en este trabajo el resultado de las primeras actividades realizadas.Item Información económica de la cadena cítrica de Entre Ríos(2023-06) Scattone, Germán; Tesón, Natalia; Trupiano, Sebastián; Vera, Luis María; Silva, Marcelo Leonardo; Maydana, Alejandra Pilar; Mover, Anabella; Morante, Juan Cruz; Cabrera Alegre, Luciano Andrés; Romero, Julián Ariel; Burna, Federico Daniel; Berdún, Damián AlejandroEn el presente trabajo se presentan resultados del Proyecto de investigación y desarrollo “Generación y fortalecimiento de la información económica sobre la cadena citrícola de Entre Ríos" cuyo objetivo general es contribuir a la generación de información sobre los precios de la cadena citrícola, que sirva de base para la toma de decisiones de los distintos actores.