Browsing by Author "Vottero, Tomás J."
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de la destilación molecular de camino corto a la separación de macromoléculas de aceites vegetales(2018-10) Bragagnini Napolitano, Virginia M.; Vottero, Tomás J.; Magnani, Ezequiel; Toselli, Luis A.Se han desarrollado ensayos experimentales a escala piloto para concentrar etil ésteres de ácidos grasos obtenidos por transesterificación de aceites vegetales comestibles. Los mismos se llevaron a cabo con el objetivo de concentrar los tipos poliinsaturados de C18, en particular el correspondiente al alfa-linolénico (ALA), dado su interés de comercialización a partir de dichos aceites, a diferencia de otros compuestos de interés como los ácidos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA), presentes de manera natural en otros derivados de productos marinos. Tales ensayos constituyen una de las etapas principales de un desarrollo tecnológico que comprende el tratamiento integral del proceso de obtención de etil ésteres de ácidos grasos a partir aceites vegetales comestibles no tradicionales, en el contexto de un convenio específico establecido entre la Facultad Regional Villa María de la UTN y la empresa Porta Hnos S.A. Se evaluaron diferentes condiciones de operación, principalmente temperaturas y niveles de vacío, a efectos de optimizar la separación deseada utilizando un destilador molecular de camino corto facilitado por la empresa. La concentración del producto se llevó a cabo operando en múltiples etapas. La primera destilación parte del material transesterificado obtenido en una instancia previa, separándose los etil ésteres -EE- de un residuo constituido por otros suproductos de distintos tipos y características (no etil ésteres- NEE). Luego los EE fueron destilados sucesivamente hasta alcanzar un producto concentrado resultante de cortes intermedios entre livianos y pesados, los que se recuperaron luego como subproducto. Se empleó cromatografía en fase gaseosa para su cuantificación. Como resultados se menciona la determinación de las condiciones de operación que permiten llevar el proceso a escala productiva y la obtención de un producto acorde a requerimientos.Item Revisión de las variables que afectan el rendimiento de la reacción de transesterificación para la producción de etil ésteres de ácidos grasos(2016-10) Vottero, Tomás J.; Stroppiano, María F.; Magnani, Ezequiel; Toselli, Luis A.; Beltrán, RominaLos ácidos grasos presentes en los aceites vegetales se encuentran en forma de triglicéridos. Laestructura de esta molécula se ve modificada cuando se somete a una reacción detransesterificación (TE).Se han utilizado diferentes aceites vegetales para la reacción de transesterificación en la cual seevaluaron diferentes variables, principalmente tipo de catalizador, relación másicacatalizador/aceite y tiempo de reacción. Se pretende determinar el perfil de ácidos grasos quecomponen dichos aceites, siendo de mayor interés los poliinsaturados de cadenas de 18 átomosde carbono (C18): omega 9, 6 y 3. El perfil de ácidos grasos fue determinado mediante la técnicaGC/FID, y la observación cualitativa del avance de la reacción a través de cromatografía de capafina (TLC).La transesterificación es crucial para el desarrollo tecnológico de un proceso que consiste en laobtención de etil ésteres de ácidos grasos (EEAG) a partir de aceites vegetales comestibles noconvencionales, en el marco de un convenio establecido entre la Facultad Regional Villa María dela UTN y la empresa Porta Hermanos S.A. de la ciudad de Córdoba.En términos generales se indica que se ha estudiado la influencia de las distintas variables yconcluido que la concentración de catalizador tiene relación directa en el avance de la reacción.