Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Waldbillig, Alberto Hernán"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Mejora de la calidad del servicio eléctrico en la región de Puerto Yeruá
    (2014-07-14) Waldbillig, Alberto Hernán; Waldbillig, Alberto Hernán; Waldbillig, Alberto Hernán
    Durante estos últimos años la provincia de Entre Ríos ha experimentado un importante crecimiento económico, logrando el desarrollo de diversas actividades y economías regionales. Este crecimiento de impacto positivo en la población, debe ser acompañado por políticas públicas que favorezcan el desarrollo de tales actividades. Puntualmente el sector eléctrico es uno de los pilares fundamentales para sostener el crecimiento económico, la evolución de la demanda de energía eléctrica está íntimamente relacionada con la economía, por lo que las inversiones y la planificación en los sistemas eléctricos son fundamentales para abastecer la creciente demanda energética. Particularmente la ciudad de Concordia, como todas las regiones en desarrollo, presenta un crecimiento demográfico constante, lo que trae aparejado un incremento constante de la demanda energética sólo por crecimiento vegetativo de la población, a este crecimiento hay que agregarle que hoy en día los hogares tienen un grado de electrificación mayor que hace 10 años atrás. Por otra parte la actividad económica ha marchado a buen ritmo, esto se ve reflejado claramente en el sector de la construcción, también hubo importantes inversiones en obras públicas que han favorecido el desarrollo de actividades, y potenciado las oportunidades de la ciudad y alrededores. Las obras realizadas en infraestructura eléctrica, por la cooperativa eléctrica, han respondido satisfactoriamente al crecimiento de la demanda en la zona céntrica y norte de la ciudad, no obstante sigue siendo necesario prever obras en zonas donde se ha registrado un aumento considerable de consumo y se espera que la tendencia siga en alza. Este es el caso de la zona de Puerto Yeruá que ha aumentado su potencial turístico e industrial desde que se pavimentó su acceso, y sumado a la terminación de la Autovía RN14 han posicionado a la localidad como una alternativa de inversión interesante. Allí se radican principalmente establecimientos de dedicados a la industria de la madera, producciones citrícolas, arandaneras, además de la industria minera ubicada en las canteras a orillas del río Uruguay. La creciente demanda de material para las obras viales y la construcción, han traído aparejado una intensa actividad de las canteras lo que ha representado un considerable incremento de energía, quedando las instalaciones existentes al límite de su capacidad de operación. Esto se traduce en una pérdida de confiablidad y calidad del servicio eléctrico, corriendo el riesgo de recibir multas por parte del ENRE.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades