Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yacomosky, Marina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    IOSFERA : Empresa dedicada a la elaboración, comercialización y servicio de mantenimiento de páginas webs para supermercados
    (2020-06) Yacomosky, Marina; Tamagno, Martín
    La evolución de la tecnología ha guiado al comercio por nuevos caminos, abriéndose paso dentro del internet, revolucionando la forma de comprar y vender. Mediante este ámbito surgió el e-Commerce (comercio electrónico). A partir de estas nuevas opciones, que en principio, quedan al alcance de las grandes cadenas de comercialización, es que nace este proyecto. Con el objetivo de brindarles una solución e-commerce a los supermercados de menor tamaño, a través de la venta de licencias que habilitan el uso de la herramienta, el servicio de implementación, para poder adaptarlo a las necesidades del cliente, y posterior soporte frente a incidentes o mejoras evolutivas que puedan surgir. Los nuevos hábitos de los consumidores, los dispositivos móviles, las redes sociales, las nuevas funcionalidades o los nuevos formatos de entrega del producto son algunos de los factores que explican las tendencias actuales en e-commerce. El e-commerce no ha dejado de crecer y de introducir nuevas tendencias que están haciendo evolucionar y mejorar las compras on-line. Estas nuevas tendencias quedan en manos de las grandes cadenas de supermercados quienes cuentan con mayor capital para desarrollar soluciones a medida, y compiten por quién sale con soluciones novedosas hacia el cliente en primer lugar. Rezagados quedan los comercios de menor escala quienes no pueden afrontar estas soluciones “a medida”, y continúan con los medios de comercialización tradicional. Este proyecto se centra en la creación de una empresa de desarrollo de software que brinde la posibilidad a estos comercios de poder introducirse en estas nuevas tendencias de ventas, mediante una herramienta estándar, que posibilite estos canales. Esta nueva empresa es denominada IOSFERA. Su nombre tiene origen en las siglas IO utilizadas en la terminología de la innovación y en la biosfera, sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus interrelaciones, dando el marco de la importancia de la diversidad social, recordando la importancia del medio ambiente y conciencia social. La herramienta fue nombrada “TuChanguito.com”, visible significado al carrito de compras del supermercado, pero con una denominación coloquial. Iosfera, realizará la venta de esta solución medida en cantidades y tipos de licencias, las cuales permite el uso de la herramienta. El tipo de licencia regula los permisos y acciones a efectuar en la solución. El cliente compra las licencias por única vez, luego deberá abonar el soporte de las mismas de manera anual.
  • Thumbnail Image
    Item
    La influencia del líder en la productividad de equipos operativos que auditan prestaciones médicas privadas
    (2024-12-11) Yacomosky, Marina; Buchieri, Flavio Ernesto
    Un entorno empresarial caracterizado por su dinamismo y constante evolución, ha provocado que la eficiencia y agilidad en la prestación de servicios se hayan convertido en imperativos fundamentales para mantener la competitividad. Este contexto, marcado por la rápida transformación de los mercados y las crecientes expectativas de los clientes, ha ejercido una presión significativa sobre las organizaciones para optimizar sus procesos internos. En este escenario, la productividad de los equipos operativos adquiere una relevancia aún mayor, ya que constituyen el núcleo fundamental para la entrega eficaz de algunos servicios. La capacidad de estos equipos para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, trabajar de manera coordinada y mantener altos estándares se convierte en un factor crítico para el éxito empresarial. En este contexto, la eficiencia y productividad de los equipos operativos encargados de auditar las facturaciones de prestaciones médicas privadas constituyen aspectos cruciales entre entidades sanatoriales, obras sociales y prepagas, y empresas de servicios vinculadas. El presente trabajo abordó la problemática evidenciada en Valué S.R.L. por la necesidad de incrementar el equipo productivo en medidas directamente proporcionales al incremento de la demanda de trabajo. La hipótesis planteada postulaba que es posible incrementar entre un 30% y 40% la productividad de los equipos de trabajo, si se les brinda información de contexto, una comunicación efectiva y una gestión adecuada por parte de los líderes. Esto se refiere a que los integrantes de los equipos operativos cuenten con acceso a datos e información necesaria para conocer su productividad real y objetiva, tanto en lo individual como grupal, entender cómo impactan sus tareas y responsabilidades en todo el proceso operativo, y el desarrollo de un plan con el acompañamiento para alcanzar esos objetivos planteados. Por ende, este trabajo se propuso indagar en los factores que inciden en la productividad de los equipos operativos de auditoría de facturación de prestaciones médicas privadas, con el objetivo general de identificar y analizar elementos claves que permitan optimizar su desempeño. A través de objetivos específicos, se buscó describir y promover ambientes propicios para el diálogo y la confianza entre los miembros del equipo, proponer prácticas y estrategias que mejoren la comunicación, así como diseñar un kit básico de indicadores de gestión destinado a los líderes de equipo. En la conclusión, se ha confirmado la hipótesis de que es posible incrementar entre un 30% y 40% la productividad de los equipos de trabajo operativos en Sunchales, encargados de las auditorías de facturaciones médicas privadas, mediante la provisión de información de contexto, una comunicación efectiva y una adecuada gestión por parte de los líderes. El análisis de los resultados obtenidos demostró un incremento significativo en la productividad, superando ampliamente las expectativas iniciales. Específicamente, se alcanzó una eficiencia en la productividad del 116%, mejorando el promedio individual de 4.696 ítems en febrero de 2023 a 10.132 ítems en diciembre de 2023. Estos resultados se lograron sin un crecimiento proporcional en el tamaño del equipo operativo, lo que resalta la efectividad de las estrategias implementadas. En conclusión, este trabajo confirmó que una gestión adecuada del rol del líder, combinada con una comunicación efectiva y la provisión de información de contexto, puede tener un impacto considerable en la productividad de los equipos de auditoría de facturaciones médicas privadas. Los resultados obtenidos no solo validan la hipótesis planteada, sino que también proporcionan una hoja de ruta para futuras intervenciones en la gestión de equipos operativos en el sector de la auditoría médica.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades