FRVT - Producción Académica de Grado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/597
Browse
2 results
Search Results
Item Plantas integrales de silos para acopio y conservación de granos.(UTN FRVT, 2007) Charía, Fabricio; Alberdi, Carlos; Aramburu, JorgeEn la ciudad de Venado Tuerto, ubicada en el sur de Santa Fe; existe el problema que las plantas de silos quedaron dentro de la zona urbana, ocasionando perjuicios a los vecinos, debido a las emanaciones de polvos que atentan contra la salud , limpieza, ocasionan focos para la proliferación de roedores, generan malos olores, etc. Todo ello es consecuencia del aumento de las poblaciones de las ciudades y una falta de planeamiento y urbanismo por parte de los municipios, con lo cual las vías del ferrocarril que por aquel entonces era el único transporte de granos, quedaron dentro del ejido urbano. De acuerdo con las leyes vigentes relacionadas al impacto ambiental obligan a las plantas de silos a abandonar la zona urbana en un tiempo prudente. Además, es necesario regular una determinada zona para la ubicación de las nuevas plantas. El objetivo es diseñar y calcular una planta integral de silos para acopio y conservación de granos, partiendo de un proyecto inicial que sea ágil y versátil, teniendo en cuenta posibles ampliaciones, el impacto ambiental y la ubicación de los predios de manera de no interferir con el crecimiento de la ciudad.Item Diseño y cálculo de un hidro elevador.(UTN FRVT, 2008) Bertoni, Fernando; López, Rolando; Alí, Daniel; Ferreyra, DanielA medida que las ciudades crecen, los avances en materia de iluminación y tendido de redes eléctricas se tornan más abundantes, es por ello que se hace necesaria la utilización de una máquina, como herramienta, ágil y versátil capaz de satisfacer las necesidades de instalación y mantenimiento, en el menor tiempo y al más bajo costo posible. Nace así la idea de diseñar y calcular un hidro elevador, el cual estaría comandado con alta precisión a través de una barquilla de trabajo y a una altura no mayor de diez metros, pudiendo el operador seleccionar cada movimiento en forma sencilla y acorde con las exigencias del caso, bajo el mayor número de medidas de seguridad posibles.