FRVT - Otro Material Publicado

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/377

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 13
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de la resistencia a la compresión perpendicular a las fibras en madera de Populus Deltoides.
    (UTN FRVT, 2015) Criado, Judith; Fernández, Nicolás; Macerata, Yanina; Oggero, Ezequiel
    En el presente trabajo se determinó la resistencia a compresión perpendicular a las fibras en madera de Populus deltoides, en los clones ´Australiano 129/60´ y ´Stoneville 67´, cultivados en el Delta del Río Paraná. Se evaluó la diferencia de prestación de cada clon y se comparó su resistencia con la que surge de aplicar las expresiones propuestas en la norma UNE-EN 384:2010. Se determinó el módulo de elasticidad medio en el clon Stoneville y se los contrastó con el valor teórico que surgió de aplicar la mencionada norma. Los resultados experimentales de ambos clones arrojaron valores mayores respecto a los teóricos determinados por la aplicación de la norma UNE-EN 384:2010, en cuanto al valor de la resistencia a compresión perpendicular a las fibras, pero el módulo de elasticidad del clon Stoneville determinado experimentalmente resultó ser significativamente menor.
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de las características estructurales de la especie Álamo Australiano 129/60.
    (UTN FRVT, 2016) Criado, Judith; Giannini, Marianela; Macerata, Yanina; Ratto, Ebelyn
    La madera de los clones de Populus deltoides Australiano 129/60 y Stoneville 67cultivados en el delta del río Paraná poseen un sistema de clasificación visual resistente y sus características estructurales descriptas en la norma IRAM 9662/4. Para los mismos clones cultivados en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires no existen estudios que acrediten sus propiedades. En este trabajo se determinan las características estructurales de tablas aserradas de 25x100x500 mm. del clon Australiano 129/60 provenientes de la localidad de Morse. La muestra se clasificó visualmente de acuerdo a norma IRAM 9662/4 y los ensayos se realizaron de acuerdo a la norma UNE-EN 408:2011. Los valores obtenidos de resistencia a la flexión son 31 N/mm² y 23 N/mm²; módulo de elasticidad 11.286 N/mm² y 10.396 N/mm² y densidad de 437 Kg/m³ y 431 Kg/m³ para las clase 1 y 2 respectivamente. Estos valores son superiores a los de la norma IRAM 9662/4.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evolución del sistema de adquisición de datos aplicado a la determinación de propiedades resistentes en madera estructural.
    (2016) Oggero, Joel; Oggero, Ezequiel; Decleire, Nicolás; Giaroli, Gisel
    Uno de los inconvenientes en la determinación experimental de propiedades mecánicas y elásticas de elementos estructurales es la medición simultánea de cargas y deformaciones en varios puntos. El instrumental utilizado habitualmente son celdas de carga y comparadores, que disponen de un display digital y salida electrónica de datos. El ensayo a flexión permite determinar el módulo de elasticidad longitudinal local y global, módulo de elasticidad transversal y módulo de rotura. Para este procedimiento se mide la deformación de la probeta en siete puntos simultáneamente. La lectura por observación directa genera incertezas. Para optimizar la adquisición de datos y su fidelidad se plantean dos métodos. Uno efectúa la observación directa empleando cámaras web y software de captura de imágenes. El otro extrae la señal electrónica proveniente de cada dispositivo y almacena la lectura en un archivo digital. Este trabajo presenta la experiencia del grupo GIDEC en la implementación de estos procedimientos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de la resistencia a la flexión y módulo de elasticidad de Pino ponderosa.
    (Revista Tecnología y Ciencia., 2016) Aranda, Juana; De la Mazza, Joana; O `Donohe, Tomás; Moreno, Ileana
    La madera de los clones de Populus deltoides Australiano 129/60 y Stoneville 67cultivados en el delta del río Paraná poseen un sistema de clasificación visual resistente y sus características estructurales descriptas en la norma IRAM 9662/4. Para los mismos clones cultivados en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires no existen estudios que acrediten sus propiedades. En este trabajo se determinan las características estructurales de tablas aserradas de 25x100x500 mm. del clon Australiano 129/60 provenientes de la localidad de Morse. La muestra se clasificó visualmente de acuerdo a norma IRAM 9662/4 y los ensayos se realizaron de acuerdo a la norma UNE-EN 408:2011. Los valores obtenidos de resistencia a la flexión son 31 N/mm² y 23 N/mm²; módulo de elasticidad 11.286 N/mm² y 10.396 N/mm² y densidad de 437 Kg/m³ y 431 Kg/m³ para las clase 1 y 2 respectivamente. Estos valores son superiores a los de la norma IRAM 9662/4.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tensiones de aplastamiento en uniones tipo clavija en madera de Populus deltoides Australiano 129/60.
    (UTN FRVT, 2016) Rabolini, Sabrina; Lerda, Facundo; Porta, Antonella; Rieppi, Ayelén
    El CIRSOC 601 presenta valores de resistencia al aplastamiento en función de la gravedad anhidra y el diámetro del perno, con origen en la norma americana NDS 2005. En este trabajo se determina la resistencia al aplastamiento para madera de álamo “Populus deltoides Australiano 129/60” procedente del Delta del Río Paraná, Argentina. Para ello se realizaron 106 ensayos, 57 en la direcciones paralela y 49 perpendicular a la fibra, con un perno rígido de 8 mm de diámetro, de acuerdo a las prescripciones de la Norma UNE-EN 383:2007. Los valores obtenidos para ambas direcciones resultaron sensiblemente inferiores respecto a los propuestos en la tabla S.4.1.1-1 del suplemento 4 del Reglamento CIRSOC 601. Publicaciones anteriores para otras especies cultivadas en la Argentina presentan comportamientos similares, por lo que los valores con origen en las NDS 2005 deben ser utilizados con precaución.
  • Thumbnail Image
    Item
    Resistencia al arrancamiento de tornillos en madera de Populus Deltoides "Australiano 129/60".
    (UTN FRVT, 2015) Giannini, Marianela; Moreno, Ileana; De la Maza, Joana; Ratto, Ebelyn
    El presente trabajo determina la resistencia al arrancamiento de elementos de fijación (tornillos), insertados en maderas de Populus deltoides australiano 129/60, cultivado en el Delta del Río Paraná. La fuerza de extracción de tornillos es en función de la estructura anisotrópica de la madera, por lo que en cada probeta se colocaron tornillos autoperforantes en dirección tangencial, radial y longitudinal a los anillos de crecimiento. Los ensayos de extracción se realizaron de acuerdo a los procedimientos establecidos en la Norma Europea UNE-EN 1382-2000. Los resultados experimentales, arrojaron valores admisibles con un coeficiente de seguridad del 3.19 respecto de los valores obtenidos de la expresión propuesta en el CIRSOC 601 en el suplemento 4.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comparación de los valores experimentales de vigas laminadas de Populus Deltoides "Australiano 129/60" con la norma IRAM 9662/4.
    (UTN FRVT, 2015) Aranda, Juana; Quiroga, Mariana; Oggero, Joel
    Este trabajo presenta los resultados experimentales de las propiedades del Populus deltoides “Australiano 129/60” implantado en el Delta del Río Paraná para 34 vigas laminadas encoladas ensayadas según UNE-EN 408 (2010). Las vigas se fabricaron de acuerdo a las especificaciones de la norma IRAM 9660/1 (2006). Para el análisis de las mismas se las consideró separadas en Grado 1 y 2 de acuerdo a los requisitos de la mencionada norma. Los resultados para resistencia a la flexión de las vigas laminadas resultaron superiores respecto de los expuestos en la norma referenciada, y se confirmaron los valores del módulo de elasticidad propuestos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Resistencia al arrancamiento de clavos en madera de Populus Deltoides "Australiano 129/60".
    (UTN FRVT, 2014) Giannini, Marianela; Moreno, Ileana; Oggero, Joel; Ratto, Ebelyn
    El presente trabajo busca determinar la resistencia al arrancamiento de elementos de fijación (clavos), insertados en maderas de POPULUS deltoides Australiano, cultivados en el Delta del Paraná. La fuerza de extracción de clavos está en función de la estructura anisotrópica de la madera, por lo que en cada probeta se colocaron clavos lisos para madera en dirección tangencial, radial y longitudinal a los anillos de crecimiento. Los ensayos de extracción se realizaron de acuerdo a los procedimientos establecidos en la Norma Europea. Los resultados experimentales, arrojaron valores admisibles con un coeficiente de seguridad del 3.02 respecto del CIRSOC 601 en el suplemento 4.
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación experimental de la Dureza Janka en madera de álamo “Australiano 129/60”.
    (UTN FRVT, 2014) Quiroga, Mariana; Porta, Antonella
    El objetivo de este trabajo es obtener la dureza en la madera mediante un método conocido como dureza Janka. El mismo consiste en determinar la carga necesaria para hacer penetrar una esfera de acero a una profundidad igual a la mitad del diámetro, obteniendo una impronta de 1 cm2, por lo tanto, la carga necesaria es la medida de la dureza, expresada en kg/cm2. Para ello se ensayaron 45 probetas de madera Álamo Populus deltoides Australiano 129/60 proveniente de bosques implantados en el Delta del río Paraná, bajo la NORMA IRAM 9570. Los resultados presentan un valor de dureza media de 169.48 kg/cm2, con este valor la especie se clasifica dentro de la categoría de maderas muy blandas. Este valor resultante se compara con los publicados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El valor experimental de la Dureza Janka del Populus Deltoides es del orden de los valores obtenidos de tablas para otras especies de Álamos, mientras que presenta una Dureza inferior, del orden de la mitad, que la presentada por diferentes especies de Pinos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación experimental de la anisotropía en madera de álamo australiano 129/60 cultivado en el Delta del Río Paraná.
    (UTN FRVT, 2014) Aranda, Juana; Venturini, Aldana; Cuello, César; Rieppi, Ayelén
    La madera es un material higroscópico en que la modificación de sus dimensiones es distinta en las direcciones radial y tangencial. Este fenómeno de contracción e hinchamiento tiene gran influencia en el uso de la madera. Este trabajo contrasta el valor de anisotropía en madera de álamo australiano, obtenidos aplicando la Norma IRAM 9543, con respecto a los registrados en las fichas técnicas del Instituto Forestal Nacional. Para ello, se ensayaron 30 probetas de 20 x 20 x 50mm en cada dirección (axil, radial y tangencial).Se determinaron los valores de contracción e hinchamiento, tenor de humedad, y anisotropía. Se obtuvieron resultados de contracción total ligeramente inferiores a los presentados por Cunha Ferré en las Jornadas de Salicáceas del año 2006 para el mismo clon, pero un coeficiente de anisotropía superior. Los valores resultantes son superiores a los que presenta la ficha Técnica del Instituto Forestal para el Populus Nigra.