Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorOlea, Rubén
dc.creatorAraujo, Pedro
dc.date.accessioned2024-04-08T23:21:27Z
dc.date.available2024-04-08T23:21:27Z
dc.date.issued2022-11-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10413
dc.description.abstractLa evolución, a través del tiempo, del sistema educativo argentino hacia la universalización implico llevar a cabo transformaciones en lo organizativo, hubo que generar sistemas de administración de grandes contingentes de alumnos, docentes y recursos necesarios. El sistema educativo está fuertemente ligado a lo territorial, ya que la distribución espacial de la población es heterogénea y se encuentra estrechamente relacionada con factores de distinta índole. La provincia de Tucumán no está exenta de esta heterogeneidad en la distribución territorial de la población, ni sus organismos de gobierno, incluido el sistema educativo, en este contexto el Ministerio de Educación (ME) de la Provincia de Tucumán divide a su jurisdicción territorial en: a) Zonas para calcular la Bonificación por ubicación, b) Zonas de supervisión y c) Circuitos territoriales. Esta ́última tiene una lógica basada en los límites administrativos. Dentro de las técnicas de aprendizaje no supervisado encontramos el clustering, cuya aplicación nos permite identificar grupos de elementos similares entre sí a partir de un universo de observaciones con diferentes características o propiedades. En el clustering no se conoce con antelación la estructura de las categorías resultantes. En este trabajo, a través la aplicación de Clustering y SIG, proponemos como mejorar la división en circuitos territoriales.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectClusteringes_ES
dc.subjectSIGes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.titlePropuesta de mejora de los circuitos educativos utilizando clustering y sistemas de información geográficos (SIG)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES
dc.rights.holderutn-frtes_ES
dc.description.affiliationRubén Olea - Pedro Araujo. UTN-FRT. Tucumán-Argentinaes_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.usecreativecommonses_ES
dc.identifier.doiDOI:10.33414/ajea.1174.2023


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess