Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMasat, Fernando Andrés
dc.creatorLongoni, Javier
dc.creatorPochettino, Nicolás
dc.date.accessioned2024-05-27T18:04:13Z
dc.date.available2024-05-27T18:04:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationMasat, F.A.; Longoni, J. & Pochettino, N. (5-7 de octubre de 2021). Importancia de la distorsión armónica en el marcado de lámparas LEDs de consumo masivo. 5° Congreso Argentino de Ingeniería, 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería, 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (5º CADI - 11º CAEDI – 3º CLADI), Buenos Aires, Argentina.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10865
dc.description.abstractActualmente, gracias a los avances tecnológicos, la electrónica ha tomado un papel muy importante en las instalaciones eléctricas de baja potencia, ya sea por su utilización en electrodomésticos en general o en iluminación con el reciente bum de las lámparas led. Todos estos artefactos traen consigo un problema que el usuario común normalmente desconoce: la distorsión armónica. Una de las formas en las que se puede medir el factor de distorsión armónica (Kdistortion) del consumo de corriente en las lámparas led es mediante la relación entre su factor de potencia (λ) y factor de desplazamiento (Kdisplacement) o cosφ. Otra de las formas que existen es analizando cada uno de los niveles armónicos individuales y analizarlas por separado, o bien calcular el valor de distorsión total (O THD por sus siglas en inglés). Para cualquiera de estas mediciones se utilizó un instrumento llamado Analizador de redes, que registra los valores instantáneos de cada ítem para su posterior análisis. En función de estos análisis se investiga la influencia que estos aspectos típicos de la corriente consumida que los elementos led poseen, orientados hacia la importancia de la medición y posterior regulación de los mismos, siguiendo con la línea u objetivos que se persiguen cuando se realizan ensayos de eficiencia energética en estos nuevos dispositivos que, por sus características, serán elegidos por excelencia para la iluminación en un futuro cercano.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisher5º CADI - 11º CAEDI - 3º CLADIes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.subjectDistorsión armónicaes_ES
dc.subjectLámparas LEDes_ES
dc.subjectMedición de distorsión armónicaes_ES
dc.subjectImpacto de la distorsión armónicaes_ES
dc.subjectTecnología de iluminaciónes_ES
dc.subjectProblemas eléctricos en dispositivos LEDes_ES
dc.subjectEficiencia energética en iluminaciónes_ES
dc.subjectCalidad de la energía en sistemas de baja potenciaes_ES
dc.titleImportancia de la distorsión armónica en el marcado de lámparas LEDs de consumo masivoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.holderLos autoreses_ES
dc.description.affiliationFil: Masat, Fernando Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Energéticos (CIESE). Laboratorio de Mediciones y Ensayos (LaMyEn); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Longoni, Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Energéticos (CIESE). Laboratorio de Mediciones y Ensayos (LaMyEn); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Pochettino, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Energéticos (CIESE). Laboratorio de Mediciones y Ensayos (LaMyEn); Argentina.es_ES
dc.relation.projectidENUTNFE0007910 - Ensayos de eficiencia energética en aparatos eléctricos. Diseño y validación de nuevos métodos para enriquecer el alcance de un laboratorio universitarioes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.useCreativeCommonses_ES
dc.creator.orcid0009-0001-5362-1703es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess