Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTari, Yael
dc.creatorCrespillo, Enzo Raul
dc.creatorReynoso, Sebastián Ezequiel
dc.date.accessioned2024-05-28T16:50:33Z
dc.date.available2024-05-28T16:50:33Z
dc.date.issued2024-05-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10877
dc.description.abstractEl proyecto propone una solución integral para el monitoreo de bombas de agua electrosumergibles en la industria minera, enfocándose en resolver el problema crítico de la falta de supervisión adecuada en condiciones hostiles. Esta carencia puede llevar a un uso ineficiente y no supervisado de los equipos, incrementando el riesgo de fallos y pérdidas económicas significativas. Para abordar esta necesidad, el proyecto incluye el desarrollo de un dispositivo de medición robusto (ACE-100), un sistema de extracción de datos inalámbrico y una plataforma web en la nube para almacenar y visualizar los datos. Los proveedores de estas bombas electrosumergibles enfrentan la incertidumbre sobre el uso que las minas dan a sus bombas. Sin un sistema de monitoreo, es imposible determinar si los fallos son debido a un uso inapropiado, defectos de fabricación o falta de mantenimiento preventivo. El sistema de monitoreo que proponemos permitirá registrar datos críticos de operación y registrar alertas en caso de mal funcionamiento o uso indebido. Esto no solo permite cobrar a las minas por el mal uso de los equipos, sino también implementar un programa de mantenimiento predictivo para mejorar la longevidad y el rendimiento de las bombas. El dispositivo ACE-100 está diseñado para medir, almacenar y transmitir de forma inalámbrica información vital sobre horas de funcionamiento y monitoreo de parámetros de calidad de energía sugeridos por el fabricante de las bombas. Los datos recolectados pueden ser accedidos a través de un teléfono móvil y sincronizados con un servidor en la nube para su visualización y análisis. Esta innovadora solución beneficiará tanto a los proveedores de bombas como a las empresas mineras al permitir un monitoreo confiable y eficiente, mejorando la vida útil de las bombas, optimizando la inversión en equipos y evitando interrupciones en la extracción que generen pérdidas económicas. El proyecto tiene un fuerte impacto social y económico, impulsando la adopción de tecnologías avanzadas en la industria minera incorporando al sector y a los actores locales del sector en la industria 4.0, como el representante latinoamericano de Bombas Grindex. La solución también tiene el potencial de adaptarse a otros entornos mineros, como la minería a cielo abierto y la extracción de litio.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectAFEes_ES
dc.subjectTrifásicoes_ES
dc.subjectEnergíaes_ES
dc.subjectWirelesses_ES
dc.subjectHorómetroes_ES
dc.subjectTablero inteligentees_ES
dc.subjectBombas electrosumergibleses_ES
dc.subjectMicrocontroladores_ES
dc.subjectServicios en la nubees_ES
dc.subjectAWSes_ES
dc.titleAebm : analizador de calidad de energía para bombas de drenaje en mineríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.description.affiliationFil: Crespillo, Enzo Raul. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Carrera de Ingeniería en Electrónica; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Reynoso, Sebastián Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Carrera de Ingeniería en Electrónica; Argentina.es_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.rights.useUso académico de acceso librees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess