Facultad Regional Mendoza
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Referí : sistema de gestión de clubes y socios
(Universidad Tecnológica Nacional, 2023-09-27)En este artículo se presenta el proyecto desarrollado en concepto de trabajo final de la carrera “Ingeniería en sistemas de información”. La presente es una solución que propone facilitar la gestión de espacios, actividades ... -
Arrendasys : sistema de calificación de alquileres, historial y valoración en tiempo real.
(Universidad Tecnológica Nacional, 2023-09-27)Arrendasys surge como respuesta a un problema común en la actualidad: Arrendatarios y/o arrendadores no tienen conocimiento de un historial de la parte con quien pueden llegar a acordar un alquiler. Debido a esto, muchas ... -
Gendi : Sistema de información de seguimiento médico y envío de denuncias de violencia de género
(Universidad Tecnológica Nacional, 2023-09-27)GENDI es una aplicación mobile para Android que nace ante el gran incremento de violencia de género surgido en la pandemia. Según informes realizados por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad las llamadas crecieron ... -
Alamesa
(Universidad Tecnológica Nacional, 2023-09-26)En este artículo se presenta una propuesta de solución automatizada como resultado de un trabajo final de Carrera. Se decide crear una aplicación web de búsqueda y promoción de locales gastronómicos, debido a que existe ... -
Workffice : sistema de administración de oficinas de coworking
(Universidad Tecnológica Nacional, 2023-07-18)En este documento se presenta el proyecto desarrollado en concepto de trabajo final de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información, el cual consiste en brindar soporte para el negocio de oficinas de coworking. El ... -
LogiFreight : sistema de administración de carga pesada
(Universidad Tecnológica Nacional, 2023-07-18)La idea de este proyecto surge desde el planteo que nos dio un gerente de una Empresa de transporte, nos comentaba el problema que tenía a la hora de llevar un control de los viajes, papeleo y sobre todo, poder controlar ... -
El impacto del uso de Herramientas de Apoyo al Proceso de Decisión en el Aprendizaje Organizacional (resumen)
(2018-10-01)Desde la perspectiva del Aprendizaje Organizacional el aceleramiento de la integración de los procesos de decisión y su mejora ayudaría a las organizaciones a sobrevivir en un contexto altamente volátil. ... -
La integración de las fases del proceso de decisión en el aprendizaje organizacional (resumen)
(2018-01-01)Desde una perspectiva Neo Darwiniana el aceleramiento de los procesos de aprendizaje organizacional ayuda a las organizaciones a crecer y sobrevivir en un contexto altamente volátil. Esto demandaría ... -
Desarrollo de un cuestionario para identificar los factores de difusión de las Herramientas de Apoyo al Proceso de Decisión (resumen)
(2018-01-01)El propósito de este trabajo es desarrollar un cuestionario, basado en la Teoría del Comportamiento Planeado para medir la intención de uso de herramientas orientadas a modelos en los procesos de decisión de ... -
El proceso de difusión del uso de herramientas analíticas en Empresas de Base Tecnológica en Argentina. Estudio descriptivo inicial
(2020-03-01)Este estudio identifica los factores limitantes en el proceso de difusión de las Herramientas de Apoyo a los Procesos de Decisión (HAPD) basadas en modelos en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Base Tecnológica ... -
La Trilogía de Juran desde la perspectiva de la Lógica Transcursiva. Puntos de aprendizaje para la implementación de la Gestión Total de la Calidad
(2022-10-01)Este trabajo analiza la implementación de la Gestión Total de la Calidad en las organizaciones desde la perspectiva del proceso de cambio organizacional utilizando la filosofía de calidad de Joseph M. Juran. Para ello ... -
Identificación de las dimensiones culturales que sostienen la difusión del proceso de mejora continua y el incremento de la productividad en las organizaciones. El caso de Japón y Argentina
(Facultad Regional Mendoza - Universidad Tecnológica Nacional, 2021-11-01)La caída del Factor de Productividad Total a precios nacionales contantes del 19% en el período 1954-2018 en Argentina impactó negativamente en el crecimiento de su Producto Bruto Interno en el mismo periodo. En ... -
La Trilogía de Juran desde la perspectiva del Cambio Organizacional. Puntos de aprendizaje para la implementación de la Gestión Total de la Calidad
(Facultad Regional Mendoza - Universidad Tecnológica Nacional, 2021-11-01)La caída del Factor de Productividad Total a precios nacionales contantes del 19% en el período 1954-2018 en Argentina impactó negativamente en el crecimiento del Producto Bruto Interno en el mismo periodo. En contraste, ... -
Compromiso con Alto Rendimiento de Kondo en el contexto de pos pandemia: análisis de los factores de motivación de la Generación Z en Argentina (resumen)
(2022-10-27)Diversos estudios longitudinales sobre la satisfacción de la fuerza laboral en Argentina en el periodo 2016-2022 muestran consistentemente el alto nivel de insatisfacción de la Generación Z así como la alta tasa de ... -
El Ciclo de Mejora Continua desde la perspectiva de la Lógica Transcursiva: puntos de aprendizaje para la implementación de la Gestión Total de la Calidad (resumen)
(2022-10-27)Este trabajo analiza la implementación del Ciclo de Mejora Continua en las organizaciones desde el enfoque de la Lógica Transcursiva para determinar el proceso de institucionalización de la respuesta organizacional a ... -
SIGER : sistema de gestión de recursos humanos
(Universidad Tecnológica Nacional, 2023-07-27)En este artículo se presenta el proyecto final de Carrera. Es una solución al problema que tiene la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de la provincia de Mendoza, que posee un sistema que ha quedado obsoleto en los ... -
Costos de calidad en el sector vitivinícola. el caso de una bodega cooperativa de segundo orden en Mendoza
(2020-01-01)La caída en el consumo de vinos comunes, del 26% en el período 2006-2018, que exhiben una rentabilidad promedio entre 3.4% y 5.95% produjo una disminución del 11% en el número de bodegas en Argentina. Este estudio piloto ... -
Satisfacción con el trabajo y la reducción de los costos de la no calidad. El Ciclo de Alto Rendimiento de Kondo en el contexto de pos pandemia
(2023-01-01)La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) a través del Índice de Desempeño Industrial Competitivo (CIP) muestra que el proceso de industrialización está directamente relacionado con una ... -
Six Sigma y Costos de calidad en el sector vitivinícola. El caso de Bodega Chandon en Mendoza
(2022-02-01)La caída en el consumo de vino espumante en el mercado interno de Argentina del 45% (2015-2019) luego de un crecimiento sostenido del 227% (2000-2015); junto con el incremento en el número de bodegas fraccionadoras de vino ... -
PPSoft : Sistema de gestión de prácticas profesionales supervisadas.
(Universidad Tecnológica Nacional, 2023-07-07)Este artículo presenta como final de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información una solución en base a la necesidad detectada en las instituciones que incluyen en su plan de estudio la realización de Prácticas ...