• Uniones en madera de ARAUCARIA ANGUSTIFOLIA: valores de resistencia al aplastamiento. 

    Manavella, Roberto; Guillaumet, Alfredo; Filippetti, María Cecilia; Meyer, Lía Caren; Tosco, Andrea (2024)
    En la construcción con madera, conocer la capacidad portante de las uniones es un requisito indispensable para garantizar la estabilidad estructural del conjunto. Para su cálculo, por cualquiera de los métodos vigentes, ...
  • Uso Estructural de la Madera de Álamo 

    Filippetti, María Cecilia; Guillaumet, Alfredo Aníbal; Manavella, Roberto Daniel (2015)
    Tradicionalmente se utilizó madera proveniente de bosques nativos, caracterizada por una alta densidad acompañada de excelentes propiedades mecánicas y durabilidad natural. La protección de esos bosques condujo a la ...
  • Utilización de la madera de álamo en elementos estructurales. 

    Guillaumet, Alfredo Aníbal; Filippetti, María Cecilia; Acuña Rello, Luis; Piter, Juan Carlos Jesús (2014)
    La madera es el material de construcción más antiguo, con excelentes propiedades mecánicas en relación a su peso específico. Tradicionalmente se utilizó madera proveniente de bosques nativos, caracterizada por una alta ...
  • Viaducto urbano, conector de la avenida Alem. 

    Racca, Juan Cruz (UTN FRVT, 2022-04)
    El siguiente proyecto surge con la necesidad de dotar a la ciudad de Venado Tuerto con una conexión vehicular y peatonal que no se vea alterada por el paso del ferrocarril. Para ello, luego de un profundo análisis, se ...
  • Viguetas Pretensadas. 

    Cesana, Sergio Juan (UTN FRVT, 2018-10-31)
    El trabajo tiene como objetivo principal mostrar las ventajas del hormigón pretensado, enfocando la atención en una pieza en especial: las Viguetas Pretensadas. Se pretende mostrar cuál es la mecánica de funcionamiento de ...
  • Vía paralela a Ruta Nacional Nº 33 en barrios Santa Rosa y los Robles. 

    Romero, Natalia Corina (UTN FRVT, 2016-03)
    La ciudad de Venado Tuerto, en la actualidad, está pasando por una etapa de alto crecimiento demográfico debido a su gran actividad industrial y comercial. Esto trae consigo un alto crecimiento de la demanda de infraestructura ...
  • Vulnerabilidad y riesgo hidroambiental en sistemas hidrológicos de llanura ante escenarios de cambio climático: aplicación al sistema “Las Encadenadas” sur de la provincia de Santa Fe. 

    Soria, Magalí (UTN FRVT, 2020-10-29)
    Este trabajo de tesis doctoral tiene como objetivo estudiar la dinámica hídrica de sistemas hidrológicos de llanura mediante la conceptualización de los procesos relevantes involucrados y la simulación hidrológica ...