• Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de software 

    Arrúa, Martín Nahuel; Bracco, Luciano Joaquín; Rottoli, Giovanni Daián; Schab, Esteban Alejandro; Tournoud, Adrián Alberto; Casanova Pietroboni, Carlos Antonio; De Battista, Anabella Cecilia (2018-07-03)
    La Ingeniería de Software Basada en Búsqueda (ISBB) estudia la aplicación de técnicas de optimización metaheurística a problemas de la Ingeniería de Software (IS). Una vez que una tarea de la IS se enmarca en un problema ...
  • Exploración a posteriori basada en clustering del frente pareto- óptimo aplicado al problema del próximo lanzamiento 

    Rottoli, Giovanni Daián; Casanova Pietroboni, Carlos Antonio; Schab, Esteban Alejandro; De Battista, Anabella Cecilia (2019-11-15)
    La ingeniería de software basada en búsqueda propone la formulación de problemas de la ingeniería de software como problemas de optimización, generalmente con múltiples objetivos. Para estos problemas existen múltiples ...
  • Una extensión del FHQT temporal para distancias continuas 

    Pascal, Andrés Jorge; De Battista, Anabella Cecilia; Herrera, Norma Edith; Gutierrez, Gilberto (2013-10-21)
    El modelo de bases de datos métrico-temporal permite abordar aquellas situaciones en las que resulta necesario realizar búsquedas por similitud teniendo en cuenta también la componente temporal. En este artículo presentamos ...
  • Fuzzy bi-objective particle swarm optimization for next release poblem 

    Casanova Pietroboni, Carlos Antonio; Rottoli, Giovanni Daián; Schab, Esteban Alejandro; Bracco, Luciano Joaquín; Pereyra Rausch, Fernando Nahuel; De Battista, Anabella Cecilia (2019-07-10)
    In search-based software engineering (SBSE), software engineers usually have to select one among many quasi-optimal solutions with different values for the objectives of interest for a particular problem domain. Because ...
  • Geocodificación : caso de estudio del sector comercial de Concepción del Uruguay 

    Planas, Adrián Nicolás; Pascal, Andrés Jorge; De Battista, Anabella Cecilia; Díaz, Alejandra Alcira; Herrera, Norma Edith (2012-08-12)
    Un sistema de información geográfica permite capturar, almacenar, manipular, analizar y mostrar información geográficamente referenciada a fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. En el marco de un ...
  • Geocodificación de comercios, industrias y profesionales del Municipio de Urdinarrain 

    Pascal, Andrés Jorge; De Battista, Anabella Cecilia; Herrera, Norma Edith (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, 2016-11-05)
    An Geographic Information System (GIS) allows to capture, store, manipulate , analyze and display geographically referenced information to solve complex problems of planning and management. As part of a study of commercial, ...
  • Implementación de data stream mining 

    Schab, Esteban Alejandro; Rivera, Ramiro Adolfo; Bracco, Luciano Joaquín; Coto, Facundo; Ríos, Juan Manuel; Casanova Pietroboni, Carlos Antonio; Cristaldo, Patricia Raquel; De Battista, Anabella Cecilia; Herrera, Norma Edith (2018-09)
    Desde hace décadas las organizaciones utilizan información histórica propia para construir data warehouses y, mediante la aplicación de técnicas de descubrimiento de conocimiento, descubrir patrones que guíen la toma de ...
  • Implementación del índice espacio-temporal I+3 R-Tree en la gestión de emergencias 

    Aballay, Marcela; De Battista, Anabella Cecilia; Gagliardi, Edilma Olinda (Edutecne, 2017)
    En este artículo se describe el desarrollo de un prototipo para la atención de eventos de emergencia y la administración de los móviles correspondientes del Municipio de la localidad de Córdoba, Argentina, desarrollado en ...
  • Indexación y búsqueda sobre datos no estructurados 

    Herrera, Norma Edith; Ruano, Darío; Azar, Paola; De Battista, Anabella Cecilia; Pascal, Andrés Jorge (Universidad Nacional del Nordeste, 2018-04-26)
    Las bases de datos han incluido la capacidad de almacenar datos no estructurados tales como imágenes, sonido, texto, video, etc. La problemática de almacenamiento y búsqueda en estos tipos de base de datos difiere de las ...
  • Indexación y búsquedas en bases de datos 

    De Battista, Anabella Cecilia; Pascal, Andrés Jorge; Nuñez, Juan Pablo; Retamar, María Soledad; Herrera, Norma Edith; Gutierrez, Gilberto (2015-04-16)
    En la actualidad se utilizan nuevos modelos de bases de datos en los que no es aplicable el concepto de búsqueda exacta que se emplea en las bases de datos tradicionales. La causa principal es que estos nuevos modelos de ...
  • Indexando objetos métrico-temporales 

    De Battista, Anabella Cecilia; Pascal, Andrés Jorge; Herrera, Norma Edith; Gutierrez, Gilberto (2010-05-05)
    El modelo de bases de datos métricotemporal permite abordar aquellas situaciones en las que resulta necesario realizar búsquedas por similitud teniendo en cuenta también la componente temporal. En este modelo se combinan ...
  • Indice métrico-temporal event-FHQT 

    De Battista, Anabella Cecilia; Pascal, Andrés Jorge; Herrera, Norma Edith; Gutierrez, Gilberto (2008-10-06)
    Como respuesta a la necesidad de procesar consultas por similitud que además requieren tomar en cuenta el aspecto temporal, surgió el modelo de base de datos métrico-temporal. Dicho modelo combina los espacios métricos ...
  • Indices para bases de datos métrico-temporales 

    De Battista, Anabella Cecilia; Pascal, Andrés Jorge; Herrera, Norma Edith; Gutierrez, Gilberto (2008-05-05)
    Las bases de datos métrico-temporales constituyen un nuevo modelo de bases de datos orientado al procesamiento de consultas por similitud en un intervalo o instante de tiempo. Este modelo está basado en la combinación ...
  • Infraestructura de datos espaciales en el ámbito universitario 

    De Battista, Anabella Cecilia; Nuñez, Juan Pablo; Retamar, María Soledad; Monetta, Agustín Ignacio; Herrera, Norma Edith (2015-11-19)
    La necesidad de contar con Información Geográfica para la mayoría de las actividades humanas ha derivado en la realización de innumerables esfuerzos para su captura, almacenamiento, tratamiento, análisis y visualización. ...
  • Laboratorio de ciencia de datos y CTS 

    De Battista, Anabella Cecilia; Ramos, Lautaro Martín Miguel; Rapesta, Natalia Daniela; Retamar, María Soledad; Lepratte, Leandro (2018-11-02)
    Objetivos: A partir grandes bases de datos de resultados científicos y tecnológicos, explorar un enfoque de análisis sobre las modalidades de producción y difusión de conocimientos sobre temáticas controversiales. Generar ...
  • Medición para la evaluación transversal de metodologías de gestión de proyectos 

    Cristaldo, Patricia Raquel; La Pietra, Lucas Ezequiel; Retamar, María Soledad; De Battista, Anabella Cecilia; 0000-0002-5746-4370 (2022-04-28)
    La gestión de proyectos de software incluye varios aspectos: dirección, alcance, interesados, riesgos, planificación y control de actividades, requerimientos del proyecto, y objetivos de negocios. Remite a las habilidades ...
  • Metric-temporal access methods 

    De Battista, Anabella Cecilia; Pascal, Andrés Jorge; Herrera, Norma Edith; Gutierrez, Gilberto (2010-06)
    Metric-temporal databases are a new database model that combines metric spaces with temporal databases to process similarity queries within a time interval or snapshot. The Historical FHQT is a metric-temporal index ...
  • Métodos de accesos para bases de datos métrico-temporal 

    De Battista, Anabella Cecilia; Pascal, Andrés Jorge; Herrera, Norma Edith; Gutierrez, Gilberto (2009-05-05)
    Las bases de datos métrico-temporales constituyen un nuevo modelo de bases de datos que combina espacios métricos con bases de datos temporales, con el fin de procesar consultas por similitud restringidas a un intervalo o ...
  • Minería de datos aplicada a datos masivos 

    De Battista, Anabella Cecilia; Cristaldo, Patricia Raquel; Ramos, Lautaro Martín Miguel; Nuñez, Juan Pablo; Retamar, María Soledad; Bouzenard, Daniel; Herrera, Norma Edith (2016-04-14)
    Las grandes cantidades de datos que se producen en la actualidad, sumadas a su heterogeneidad, hacen que las herramientas tradicionales de análisis de datos no resulten adecuadas para su recopilación, almacenamiento, ...
  • Minería de datos para la detección de factores de influencia en el test Apgar 

    Retamar, María Soledad; Ramos, Lautaro Martín Miguel; Nuñez, Juan Pablo; Savoy, Francisco; De Gracia, Laura; De Battista, Anabella Cecilia (2018-11-29)
    En este trabajo se aplicaron técnicas de minería de datos para clasificar los valores del test de Apgar en los nacimientos ocurridos en el hospital público Justo José de Urquiza entre los años 2009 y 2017. Se aplicaron ...