• utn_ria.menu_principal.buscar_material
      • utn_ria.menu_principal.buscar_colecciones
      • utn_ria.menu_principal.buscar_autores
      • utn_ria.menu_principal.buscar_temas
    • utn_ria.menu_principal.subir_material
    • utn_ria.menu_principal.informacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.agregacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.infoTesistas
      • utn_ria.menu_principal.informacion.faq
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
    • FRLP - I+D+i - GRUPOS UTN
    • FRLP - I+D+i - GRUTN - IEC
    • FRLP - I+D+i - GRUTN - IEC - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
    • FRLP - I+D+i - GRUPOS UTN
    • FRLP - I+D+i - GRUTN - IEC
    • FRLP - I+D+i - GRUTN - IEC - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Subir material

    Suba sus trabajos al RIA, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

    Buscar material

    Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Experiencia educativa, desarrollo de criterios de diseño en materia de energías renovables

    Thumbnail
    View/Open
    Experiencia educativa, desarrollo de criterios de diseño en materia de energías renovables.pdf (1.044Mb)
    Date
    2016-10-28
    Author
    Quintero, Camila
    Vergalito, Agustin
    Alustiza, Diego
    Wallace, Cristian
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
    Show full item record
    Abstract
    En la Asignatura Física II, de la Facultad Regional La Plata, UTN, se propuso como trabajo final a estudiantes de la carrera de Ingeniería Química, el desarrollo de un proyecto relacionado con energías renovables que permitiera poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el desarrollo curricular de la materia. Los contenidos que se abordan en la asignatura son Termodinámica, Electricidad, Magnetismo y Óptica. El proyecto consistió en el desarrollo de una planta solar fotovoltaica hipotética, que se ubicaría en las instalaciones del campo de deportes de la Facultad y fue dividido en cuatro grandes etapas. La primera, la elección del ángulo de inclinación y cálculo de la radiación anual total que recibirían los paneles a partir de datos solares relativos a la ubicación geográfica, utilizando el modelo de Liu-Jordan. La segunda etapa consistió en optimizar el espacio disponible, eligiendo una disposición que permitiera colocar el número máximo de paneles, y en una tercera etapa se realizó el cálculo de la energía producida por el sistema a lo largo de un año. En este punto el modelo generado por los estudiantes fue utilizado para verificar la elección del ángulo óptimo para la colocación de los paneles. La etapa final propuesta en el trabajo fue modificada por iniciativa de los alumnos, y consistió en realizar una breve investigación sobre las emisiones de CO2 producidas por la utilización de la tecnología solar fotovoltaica, y hacer un balance del ahorro neto de estas emisiones a la atmósfera durante 20 años de funcionamiento de la planta, el cual fue más que positivo.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12272/2307
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
    • FRLP - I+D+i - GRUTN - IEC - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV
     

     


    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV