• utn_ria.menu_principal.buscar_material
      • utn_ria.menu_principal.buscar_colecciones
      • utn_ria.menu_principal.buscar_autores
      • utn_ria.menu_principal.buscar_temas
    • utn_ria.menu_principal.subir_material
    • utn_ria.menu_principal.informacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.agregacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.infoTesistas
      • utn_ria.menu_principal.informacion.faq
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional San Nicolas
    • FRSN Artículos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional San Nicolas
    • FRSN Artículos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Subir material

    Suba sus trabajos al RIA, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

    Buscar material

    Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    La clase como proyecto tecnológico

    Thumbnail
    View/Open
    la clase como proyecto tecnológico.pdf (128.6Kb)
    Date
    2018
    Author
    Mansilla, Graciela A
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
    Show full item record
    Abstract
    El avance tecnológico asociado a este tiempo actual atraviesa el ámbito académico universitario de incontables formas. Sin caer en mensajes ni apologéticos ni apocalípticos sobre el empleo de la tecnología informática como docentes, no podemos negar las múltiples ventajas que éstas nos proporcionan en el momento de proyectar y ejecutar la clase. Siendo que las mismas constituyen el medio donde se generan espacios de aprendizajes las interacciones entre el tipo y calidad del material seleccionado y la información que se quiere presentar deben ser claras y precisas de manera que los alumnos puedan establecer vínculos significativos con la estructuras cognitivas en ellos existente. El tema de este trabajo es el empleo del soporte informático como instrumento para el desarrollo de un contenido con fuerte presencia gráfica: Diagramas de equilibrio de fases. La clase en sí misma se interpreta como un proyecto tecnológico por lo tanto se analizan minuciosamente los recursos seleccionados, la secuencia didáctica y los resultados obtenidos analizados desde la concepción que tiene el docente sobre qué significa enseñar y qué aprender.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12272/3933
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
    • FRSN Artículos

    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV
     

     


    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV