Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMaldonado, Calixto
dc.creatorOdetti, María Alejandra
dc.creatorMuñoz, Roberto Miguel
dc.creatorMarciszack, Marcelo Martín
dc.date.accessioned2021-05-18T17:07:10Z
dc.date.available2021-05-18T17:07:10Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationIV Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnologíaes_ES
dc.identifier.isbn978-950-34-0573-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/5147
dc.description.abstractEl presente trabajo describe la situación, y sus causas, de baja matrícula y el desgranamiento durante el cursado de las carreras de Ingenierías en general, y enumera las características del programa diseñado para lograr revertir los efectos de una situación compleja en el sistema educativo medio y superior nacional y en particular en la ciudad de Córdoba, para ser aplicado en Colegios de nivel medio y, en la Facultad Regional de Córdoba, en la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información. El programa que abarcará a alumnos, profesores del nivel medio, profesores del curso de ingreso y de las materias de los primeros años de la carrera y prevé una duración inicial de dos años.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectDesgranamientoes_ES
dc.subjectBaja matrículaes_ES
dc.subjectMoodlees_ES
dc.subjectb-learninges_ES
dc.titlePrograma de innovación educativa para captación de aspirantes y contención de los alumnos de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Informaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.holderMarciszack, Marcelo Martínes_ES
dc.description.affiliationFil: Maldonado, Calixto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Odetti, María Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Muñoz, Roberto Miguel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Marciszack, Marcelo Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.es_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.relation.referencesCASTELLS, Manuel, La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Volumen 1, La sociedad red. Alianza Editorial, Madrid, 1997, 590 pp.es_ES
dc.relation.referencesPAPER, Seymour , The children´s machine Nez York. Version castellana de Paidós., 1993.es_ES
dc.relation.referencesGIDDENS, Anthony, Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus, Barcelona, 2000.es_ES
dc.relation.referencesNEGROPONTE, N. “El Mundo Digital” Barcelona, 1995es_ES
dc.relation.referencesSANCHO, J. Ma. Diversificar los espacios de enseñanza, Cuadernos de Pedagogía. Barcelona 2000.es_ES
dc.relation.referencesMarc Prensky Digital Natives, Digital Immigrants - On the Horizon (NCB University Press, Vol. 9 No. 5, October 2001)es_ES
dc.relation.referencesArticulo publicado en La Voz del Interior (visitado el 11/05/09) http://www.lavoz.com.ar/nota.asp?nota_id=51 5409es_ES
dc.relation.referencesBartolomé, A Blended Learnig. Conceptos Básicos. http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n23/n23art/art2301.htmes_ES
dc.relation.referencesMoodle, http://moodle.orges_ES
dc.rights.usehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess