Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGuillaumet, Alfredo
dc.creatorFilippetti, María
dc.creatorManavella, Roberto
dc.creatorMeyer, Lía Caren
dc.date.accessioned2021-10-06T15:19:38Z
dc.date.available2021-10-06T15:19:38Z
dc.date.issued2021-03-08
dc.identifier.urihttp://soac.eesc.usp.br/index.php/ebramem/xviiebramem
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/5551
dc.description.abstractEste trabajo es parte de una investigación desarrollada con el fin de caracterizar, para uso estructural, la madera de pino ponderosa proveniente de bosques implantados en la zona andina de la Patagonia Norte de Argentina. En esa región de las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro existen más de 100.000 ha. implantadas de coníferas, la gran mayoría con pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl x Laws). El objetivo de este artículo es presentar la comparación entre modelos de clasificación mecánica y de clasificación visual resistente. El programa experimental incluyó 454 cuerpos de prueba de 6 escuadrías diferentes de pino ponderosa de entre 25 y 32 años de edad provenientes de un primer raleo comercial. Los ensayos a flexión se realizaron de acuerdo a la norma UNE EN 408 (2012). Se diseñaron cinco modelos para la clasificación mecánica, uno basado en el módulo de elasticidad global como parámetro simple y otros basados en un parámetro combinado con la incorporación de la densidad, los anillos de crecimiento y la nudosidad. Para la clasificación visual se utilizó un método ya publicado sobre la base de la nudosidad y las dimensiones de los anillos de crecimiento. La clasificación en base al módulo de elasticidad arrojó un 92,7% y 98,8% de aciertos en las calidades superior e inferior respectivamente, con rendimientos del 18% y 36%. La clasificación con base a los parámetros combinados presentó un menor número de aciertos en ambas calidades. La clasificación visual presentó el rendimiento más alto, pero en la calidad superior mostró un 36% de aciertos con un 64% de sobreestimas y en la calidad inferior presentó un 35% de aciertos con un 57% de sobreestimas y un 8% de subestimas. Se concluye que la clasificación mecánica en base al módulo de elasticidad como parámetro simple resulta la más conveniente.es_ES
dc.formatplaines_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectClasificación mecánicaes_ES
dc.subjectPino ponderosaes_ES
dc.subjectMadera estructurales_ES
dc.titleClasificación mecánica de piezas estructurales de Pino ponderosa cultivado en Argentinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.rights.holderGuillaumet, Alfredo Aníbales_ES
dc.description.affiliationFil: Guillaumet, Alfredo Aníbal. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación Estructuras de Madera; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Filippetti, María Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación Estructuras de Madera; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Manavella, Roberto Daniel. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación Estructuras de Madera; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Meyer, Lía Caren. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación Estructuras de Madera; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.rights.useCreative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons license, and indicate if changes were made. Te images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons license, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons license and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess