Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCarraro, Paola
dc.creatorGarcía Blanco, Andrés
dc.creatorSapag, Karim
dc.creatorOliva, Marcos Iván
dc.creatorEimer, Griselda Alejandra
dc.date.accessioned2022-05-30T13:00:17Z
dc.date.available2022-05-30T13:00:17Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationXX Congreso Argentino de Catálisis (2017).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6522
dc.description.abstractEn este trabajo, el sólido SBA-15 se modificó con níquel por el método de impregnación húmeda para estudiar la influencia de diferentes factores (contenido de metal, soporte, método de preparación) sobre el comportamiento en el almacenamiento de hidrógeno. La adsorción de H2 se evaluó a bajas presiones (hasta 10) a 77 K, evaluando la influencia del níquel metálico sobre dicha capacidad de adsorción. Las propiedades de los materiales preparados se estudiaron mediante técnicas de adsorcióndesorción de N2, DRX, RTP, UV-Vis y TEM. Los resultados indicaron la importancia de la dispersión de níquel sobre el soporte para mejorar el almacenamiento de hidrógeno.es_ES
dc.description.abstractIn this work, SBA-15 support was impregnated with nickel by a wet impregnation method in order to study the influence of different factors (metal content, support, method of preparation) on hydrogen storage behavior. H2 adsorption was measured at low pressures (up to 10 bar) at 77 K, evaluating the influence of metallic nickel on such adsorption capacity. The properties of the prepared materials were studied by N2 adsorption-desorption, XRD, TPR, UV–Vis and TEM techniques. The results indicated the importance of the nickel dispersion on the support to improve hydrogen storage.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectSBA-15es_ES
dc.subjectNïqueles_ES
dc.subjectPorosidades_ES
dc.subjectAdsorción H2es_ES
dc.titleAdsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel: Rol de la porosidad del soporte SBA-15es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.holderEimer, Griselda Alejandraes_ES
dc.description.affiliationFil: Carraro, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: García Blanco, Andrés. Universidad Nacional de San Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada: Dr. Jorge Andres Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Sapag, Karim. Universidad Nacional de San Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada: Dr. Jorge Andres Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Eimer, Griselda Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina.es_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.useNo comercial. Sólo de uso académico.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess