Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlberdi, Carlos
dc.creatorDemarchi, María Cecilia
dc.creatorMeyer, Lía Carmen
dc.date.accessioned2022-10-28T00:17:10Z
dc.date.available2022-10-28T00:17:10Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/7217
dc.description.abstractLa desembocadura de la Laguna “El Chañar” se encuentra en la Provincia de Buenos Aires, desde aquí el agua ingresa al curso del Río Salado y concluye en La Bahía de San Borombón. Tiene una obra de control precaria que interrumpe el fluir normal del curso de agua, que fue construida por la comuna de la localidad de Teodelina con el fin de aumentar el tirante de agua de la misma.Las problemáticas principales que ocasiona la Laguna “El Chañar” se presentan en épocas húmedas y de sequías. Durante el período de lluvias frecuentes las zonas costeras quedan anegadas como consecuencias del desborde lateral de la misma que inunda superficie de la costanera cuando crece; y en el periodo de sequías el tirante resulta escaso para el desarrollo de la vida acuática, lo que a la localidad de Teodelina le impide desarrollar las actividades recreativas. El objetivo principal de nuestro estudio es definir el caudal que recibe de la cuenca en estudio, evaluar la operación del reservorio y analizar los impactos de la urbanización, hacia la laguna El Chañar mediantes estudios hidrológicos, análisis visuales de imágenes satelitales y estudio de los componentes del agua. El objetivo técnico es el cálculo hidrológico y determinación del crecimiento superficial de la laguna en función de los tirantes y evaluar la necesidad del vertedero; y con estudios físicos, químicos y microbiológicos del agua, se analizará el impacto de las actividades humanas.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUTN FRVTes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectLaguna El Chañares_ES
dc.subjectEstudio Hidrológicoes_ES
dc.subjectImpactos de urbanizaciónes_ES
dc.titleEstudio hidrológico y caracterización del agua de la laguna "El Chañar", Teodelina, Santa Fe.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holderDemarchi, María Ceciliaes_ES
dc.description.affiliationFil: Demarchi, María Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Meyer, Lía Carmen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.contributor.coadvisorBlanco, Ricardo
dc.rights.useCreative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Este trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudio.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess