Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMedina, Oscar Carlos
dc.creatorMarciszack, Marcelo Martín
dc.creatorRomero, Rubén Anibal
dc.creatorDella Mea, Karen
dc.date.accessioned2023-08-18T15:03:41Z
dc.date.available2023-08-18T15:03:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8421
dc.description.abstractEste trabajo describe el trayecto realizado en una Universidad pública nacional para incorporar Blockchain en las actividades de investigación, educación continua y mentoreo de emprendimientos tecnológicos. Con el propósito de estudiar, evaluar y transferir resultados de proyectos Blockchain en las líneas de investigación que se consideran más disruptivas como plataforma para la denominada Economía del Conocimiento se creó un Laboratorio de Blockchain radicado dentro de un centro de investigación de Ingeniería en Sistemas de Información. Desde este espacio se promovió la investigación científica y los trayectos formativos de educación continua sobre modelado, desarrollo y divulgación de tecnologías Blockchain. También se llevaron a cabo acciones de vinculación y extensionismo a emprendimientos cuya propuesta de valor tiene como núcleo una aplicación descentralizada implementada con Blockchain. De acuerdo a los resultados alcanzados se prevé un crecimiento, en integrantes y proyectos, a mediano plazo, la incorporación gradual de Blockchain en la currícula formal y la consolidación de un modelo de trabajo que permita su escalabilidad y replicación en otras universidades latinoamericanas.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectBlockchaines_ES
dc.subjectContratos inteligenteses_ES
dc.subjectTransformación digital Extensionismoes_ES
dc.subjectFormaciónes_ES
dc.subjectTecnologíases_ES
dc.titleExperiencia de investigación, formación y extensionismo en tecnologías blockchain desde una universidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.holderMarciszack, Marcelo Martínes_ES
dc.description.affiliationFil: Medina, Oscar Carlos. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Marciszack, Marcelo Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Romero, Rubén Anibal. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Della Mea, Karen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.es_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.use_X_Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). _X_No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. _X_Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). _X_Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.es_ES
dc.identifier.doi-


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess