Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorStella, José Alberto
dc.date.accessioned2023-08-22T18:16:24Z
dc.date.available2023-08-22T18:16:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationStella, J. A. (2020). La gestión en empresas distribuidoras de energía eléctrica. Autoedición. http://hdl.handle.net/20.500.12272/8429es_ES
dc.identifier.isbn978-987-86-3856-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8429
dc.description.abstractLa gestión en empresas distribuidoras de energía eléctrica aborda la aplicación práctica en el sector energético de mi primer libro Administración de empresas para ingenieros. Algunos temas forman parte del seminario Estrategias y Políticas del Mercado Eléctrico de la Especialización de Energía Eléctrica que dicto en la UTN Santa Fe y UTN Rosario, pero fundamentalmente abarcan una serie de herramientas que desarrollo en la cátedra Organización y Administración de Empresas del quinto nivel en la carrera de Ingeniería Eléctrica del a UTN Santa Fe. Al abordar temáticas transversales del sector energético en general y eléctrico en particular, este libro complementa otras publicaciones de mi autoría como ser, Política energética para un desarrollo sostenible (2020) y Tarifas eléctricas (2019).es_ES
dc.description.abstractLa gestión en empresas distribuidoras de energía eléctrica consta de seis capítulo donde cada uno de ellos plantea una serie de temas alrededor de un problema específico que puede ampliarse con la bibliografía que lo acompaña y finalizando con una serie de actividades que son disparadoras para la reflexión.es_ES
dc.description.abstractEn el capítulo 1 se aborda el negocio de la distribución de energía eléctrica y cómo este podría cambiar en el futuro, en el capítulo 2 se detallan las funciones clásicas de un administrador aplicadas al negocio eléctrico. El capítulo 3 aborda el Cuadro de Mando Integral como herramienta para la definición de objetivos y de indicadores para medir su grado de cumplimiento tanto a nivel distribuidora global, como a la gerencia comercial en particular, definiendo también todos los indicadores para un Plan Integral de Reducción de Pérdidas. En otro aspecto, el capítulo 4 trata el tema de ética empresarial y responsabilidad social empresaria para empresas del sector energético. Actualmente, el sistema eléctrico se encuentra en medio de una transformación ya que la tecnología y la innovación tratan de incursionar en los modelos tradicionales desde la generación hasta más allá del medidor, es por ello que en el capítulo 5 planteamos los nuevos modelos de negocios en la distribución. Por último, la distribución de la electricidad se considera un servicio público y uno de los objetivos fundamentales de una empresa de distribución es crear valor público, por ello trabajaremos en el capítulo 6 herramientas que permitan desarrollar, coordinar, facilitar y promover procesos de innovación abiertos, que centrados en las personas y basados en la colaboración, puedan articular a múltiples actores en la cocreación de soluciones a problemas públicos. Esta publicación es para estudiantes, profesores de grado y de posgrado de carreras universitarias, como así también administradores, cualquiera sea su puesto de trabajo, de empresas distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAutoediciónes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.rights.uriAtribución 4.0 Internacional*
dc.subjectEmpresas de servicioses_ES
dc.subjectElectricidades_ES
dc.subjectGestión públicaes_ES
dc.titleLa gestión en empresas distribuidoras de energía eléctricaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.rights.holderJosé Alberto Stellaes_ES
dc.description.affiliationFil: Stella, José Alberto. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.useCreativeCommonses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess