• Abatimiento de boro en agua del río Bermejo mediante uso de zeolita natural 

    Mercado, Manuel; Baldo, Cecilia; Julián, Silvia; Alitta, Mónica (Universidad Tecnológica Nacional, 2017-08-08)
    La fuente de agua superficial más importante de la provincia de La Rioja, que aporta prácticamente todo el módulo de descarga hídrica superficial de la provincia (12 Hm3 /año), es la cuenca del Río Bermejo. Si bien ...
  • Ajuste metodológico en vuelos con dron como herramienta de apoyo en relevamientos ambientales 

    Bartolomé, Diego; Turra, Daniel; Alitta, Mónica (Universidad Tecnológica Nacional, 2021-11-18)
    El presente proyecto se desarrolla en el ámbito del Área de Cartografía del GAIA y su aplicación en estudios ambientales. Como inicio de esta nueva actividad del mencionado Grupo, se ha diseñado un vuelo experimental ...
  • Análisis de calidad de compost 

    Alitta, Mónica; Baldo, Cecilia; Aguero, Claudio (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-06-29)
    El compostaje es una solución a problemas económicos, sociales y ambientales, hoy reflejados en la generación de gran volumen de basura; baja fertilidad de los suelos; y los problemas de índole sanitaria que conlleva. ...
  • Aplicación de Zeolita para mejorar la calidad química del agua 

    Alitta, Mónica; Mercado, Manuel; Baldo, Cecilia (Universidad Tecnológica Nacional, 2015-08-11)
    Se centra en el uso de zeolita como un método efectivo para mejorar la calidad química del agua. La zeolita, un microporoso mineral con propiedades de intercambio iónico, se utiliza para adsorber y eliminar contaminantes ...
  • Bacterias Mesófilas en perforaciones de agua 

    Julián, Silvia; Alitta, Mónica; Baldo, Cecilia; Mercado, Manuel; Calvo, Vicente (2015-09-09)
    Este trabajo presenta la etapa inicial de una investigación para la identificación de bacterias en perforaciones de agua para consumo humano.La muestra se extrajo de los nódulos de color ocre y ladrillo de la cañería ...
  • Cambios metodológicos en la identificación de bacterias presentes en pozos de agua de la ciudad de La Rioja 

    Alitta, Mónica; Julián, Silvia (Universidad Tecnológica Nacional, 2017-08-08)
    El objetivo principal del estudio es evaluar y describir los cambios metodológicos aplicados en la identificación de bacterias presentes en los pozos de agua de la ciudad de La Rioja. Se aborda la importancia de utilizar ...
  • Cooperación de bacterias aeróbicas y anaeróbicas en la corrosión de perforaciones de agua subterránea 

    Calbo, Vicente; Alitta, Mónica; Soulé, C.R; Munuce, Cecilia; Mercado, Manuel; Julián, Silvia; Diaz, E (Universidad Tecnológica Nacional, 2015-11-11)
    Investiga el papel de bacterias aeróbicas y anaeróbicas en el proceso de corrosión de perforaciones de agua subterránea , se examina cómo estas bacterias, que tienen diferentes preferencias para el oxígeno, interactúan y ...
  • Corrosión CIM en La Rioja 

    Calbo, Vicente; Cuffia, Valeria; Cordoba, Patricia; Munuce, Cecilia; Mercado, Manuel; Soule, Rubén; Baldo, Cecilia; Alitta, Mónica (Universidad Tecnológica Nacional, 2015-08-11)
    .Este fenómeno es conocido como corrosión inducida por microorganismos CIM, y ha sido detectado en varias provincias argentinas, incluida La Rioja. En este proceso participan dos tipos de bacterias, BRS y ferrobacterias. ...
  • Corrosión inducida por microorganismos en perforaciones de agua subterránea en La Rioja Capital 

    Calbo, Vicente; Munuce, Cecilia; Baldo, Cecilia; Alitta, Mónica; Soulé, Rubén Carlos; Furlong, Octavio; Torres Deluigi, Maria; Marchevsky, Eduardo (Universidad Tecnológica Nacional, 2016-11-23)
    El Instituto Provincial del Agua de La Rioja, Argentina, consideró que la duración de las instalaciones de bombeo en las perforaciones de agua subterránea en la Ciudad Capital se encontraba por debajo de lo razonable. ...
  • Corrosión metálica catalizada por bacterias del Fe y BRS en la perforación de agua subterránea de la UTN-FRLR 

    Julián, Silvia; Calbo, Vicente; Alitta, Mónica; Baldo, Cecilia; Diaz, Esteban; Mercado, Manuel; Munuce, Cecilia; Pereyra, Diana; Soulé, Rubén Carlos (Universidad Tecnológica Nacional, 2017-08-08)
    Este estudio examina el fenómeno de la corrosión metálica en perforaciones de agua subterránea de la UTN FRLR, con un enfoque particular en la influencia de las bacterias del hierro (Fe) y azufre (Br) en el proceso corrosivo. ...
  • Corrosión metálica catalizada por bacterias del Fe y BRS en una perforación de agua subterránea 

    Julián, Silvia; Calbo, Vicente; Alitta, Mónica; Baldo, Cecilia; Díaz, Esteban; Mercado, Manuel; Munuce, Cecilia; Pereyra, Diana; Soulé, Rubén Carlos (Universidad Tecnológica Nacional, 2017-11-01)
    Se inicia con un análisis detallado de las condiciones del agua subterránea y se identifican las bacterias presentes, específicamente aquellas relacionadas con la generación. El estudio busca comprender los mecanismos ...
  • Desarrollo de un filtro de adsorción de Arsénico con elementos de fácil obtención local 

    Calbo, Vicente; Soulé, Rubén; Alitta, Mónica; Baldo, Cecilia; Quintero, Claudia Noemi; Díaz, Esteban; Mercado, Manuel; Munuce, Cecilia; Julián, Silvia; Gracia, German Enrique; Bruculo, Romina; Molina Gómez, Mariana; Agûero, Claudio Oscar (Universidad Tecnológica Nacional, 2019-11-21)
    El arsénico en un elemento químico cuya toxicidad depende de su estado. Su sola presencia se considera dañina para salud, esto se confirma con los cambios a la baja que la OMS realiza en la tolerancia para el agua de ...
  • Determinación de la incidencia de la biolixiviación de calcopirita y su relación con los contenidos de arsénico en el agua subterránea 

    Calbo, Vicente; Alitta, Mónica; Soulé, Carlos; Baldo, Cecilia; Munuce, Cecilia; Mercado, Manuel; Julián, Silvia; Díaz, Esteban (Vicente Calbo- María Elena Gonaldi, 2015-11-30)
    Expone la determinación de la incidencia de la biolixiviación de calcopirita y su relación con los contenidos de arsénico en el agua subterránea
  • Diagnóstico y propuesta preliminar para la adecuación ambiental de plantas de ósmosis inversa, La Rioja 

    Calbo, Vicente; Baldo, Cecilia; Soulé, Rubén Carlos; Mercado, Manuel; Munuce, Cecilia; Alitta, Mónica; Diaz, Esteban; Carrizo, Jorgelina (Universidad Tecnológica Nacional, 2016-10-21)
    Un diagnóstico del IPALaR, recomienda la revisión operativa de sus plantas de ósmosis inversa (OI), teniendo en cuenta los aspectos ambientales. El trabajo ha sido solicitado al GAIA que acaba de iniciarlo, hasta el ...
  • Ensayos en columnas de lecho fijo para mejorar la calidad del agua del rio Bermejo, La Rioja 

    Mercado, Manuel; Baldo, Cecilia; Palazzia, Maria Luisa; Alitta, Mónica; Julián, Silvia (Universidad Tecnológica Nacional, 2017-07-31)
    Este estudio se enfoca en abordar la problemática de la calidad del agua en el río Bermejo, La Rioja, mediante ensayos prácticos utilizando columnas de lecho fijo. La región enfrenta desafíos significativos en términos de ...
  • Estudio de las aplicaciones tecnológicas de la zeolita 

    Mercado, Manuel; Alitta, Mónica; Baldo, Cecilia (Vicente Calbo; coordinación general de María Cecilia Baldo - 1a ed compendiada. - La Rioja: Suyay, 2021., 2019-11-22)
    La escasez de agua, es uno de los problemas cruciales para el desarrollo de nuestra provincia y su contaminación redunda en una mayor carencia de este recurso. El uso de zeolitas locales, como adsorbente de contaminantes, ...
  • Evaluación del impacto ambiental de las plantas Ósmosis inversa de la Rioja-Acciones preliminares 

    Calbo, Vicente; Alitta, Mónica; Baldo, Cecilia; Munuce, Cecilia; Mercado, Manuel; Gracia, German Enrique; Carrizo, J. (Universidad Tecnológica Nacional, 2015-11-11)
    El estudio "Evaluación del impacto ambiental de las plantas de ósmosis inversa de La Rioja - Acciones Preliminares" se centra en analizar y evaluar los posibles impactos ambientales asociados con las plantas de ósmosis ...
  • Hidroarsenicismo -abatimiento de arsénico en agua para consumo humano- actualización del mapa de arsénico de La Rioja 

    Calbo, Vicente; Soulé, Rubén; Alitta, Mónica; Baldo, Cecilia; Diaz, Esteban; Mercado, Manuel; Munuce, Cecila; Julián, Silvia; Gracia, Germán Enrique; Brúculo, Romina (Calbo, Vicente, 2017-08-09)
    Este trabajo plantea las actividades a desarrollar entre 2018 y 2020 en el marco de un PID UTN. En este momento se encuentra en el proceso de evaluación externa por pares. No obstante algunas actividades ya se encuentran ...
  • Hidroarsenicismo- Actualización del mapa de Arsénico de La Rioja 

    Calbo, Vicente; Soulé, Rubén; Baldo, Cecilia; Munuce, Cecilia; Diaz, Esteban; Mercado, Manuel; Alitta, Mónica; Julián, Silvia; Morzán, Laura; Bruculo, Romina (compilado por Vicente Calbo; coordinación general de María Cecilia Baldo, 2019-11-22)
    El arsénico se encuentra ampliamente distribuido en la corteza terrestre con una concentración media de 2 mg/kg. Está presente en cantidades ínfimas en todo tipo de rocas, suelos, agua y aire. El arsénico se acumula en los ...
  • Implementación técnicas para análisis compost 

    Agüero, Claudio; Alitta, Mónica; Julián, Silvia; Morzán, Laura (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-10-19)
    La separación en origen de las fracciones de los residuos sólidos urbanos, es ya una práctica común en muchas ciudades del mundo (Rebolledo A., 2012) y de nuestro país, como lo es así también la separación y recuperación ...