El pellet de marlo como vector energético.
Date
2018-10-19
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UTN FRVT
Abstract
El presente trabajo detalla la utilización del pellet de marlo como vector energético. Se sabe que el
marlo es un buen combustible pero su bajo peso específico hace que su traslado sea poco
rentable, por lo que para solucionar esto, se ha ideado un sistema que lo convierte en pellet,
aumentando hasta siete veces su peso específico y siendo muy fácil su utilización en estufas
modernas y quemadores diseñados a tal fin.
Esta biomasa, que actualmente queda abandonada en el campo puede proveer una cantidad de
energía similar a la represa de Salto Grande e igualar a la cantidad de energía aportada por el
gasoil que se importó en 2016 en el país. Además, al aprovecharse el marlo aumenta hasta un
30% la rentabilidad del cultivo de maíz.
El equipo de trabajo de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Venado Tuerto
(FRVT), con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, desarrolló en una planta piloto
ubicada en el Parque Industrial La Victoria, un combustible en forma de pellet a partir del marlo de
maíz que puede aportar una energía renovable importante y construyó un quemador para su
correcta combustión en calderas. Además, los autores están desarrollando a partir de un subsidio
otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, programa
COFECYT, una planta piloto móvil que pueda trasladarse directamente al campo, para que cada
productor pueda producir allí mismo su propio pellet.
Description
Keywords
Marlo, Biomasa, Energía Alternativa, Pellet
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess