Puesta en valor del Pino Ponderosa para uso en estructuras de madera.

dc.creatorFilipetti, María Cecilia
dc.creatorGuillaumet, Alfredo
dc.creatorManavella, Roberto
dc.creatorDiez, Juan
dc.creatorCaballé, Gonzalo
dc.date.accessioned2022-09-13T21:14:07Z
dc.date.available2022-09-13T21:14:07Z
dc.date.issued2018-10-24
dc.description.abstractEl Primer Reglamento Argentino de Estructuras de Madera, CIRSOC 601 (2016), en sus suplementos contempla los valores de las propiedades estructurales de madera de solo cuatro especies: Pinus elliottii/taeda, Araucaria angustifolia, Eucalyptus grandis y Populus deltoidesproveniente de bosquesimplantados en la región mesopotámica. En la zona andina de la provincia de Neuquén, Río Negro, y Chubut, existe una amplia superficie con bosques implantados de pino ponderosa. La posibilidad de utilizar esta madera para la construcción de estructuras y la apertura de nuevos mercados de comercialización, exige la evaluación de sus propiedades resistentes y elásticas. Este trabajo presentalos resultados del ensayo de 181tablas aserradas de pino ponderosa. Las singularidades se evaluaron de acuerdo a la norma UNE-EN 1310:1997 y los ensayos se realizaron de acuerdo a la norma UNE-EN 408:2011. Se propone un método de clasificación visual con 2 grados resistentes. Losvalores obtenidos de resistencia a flexión para los grado 1y 2 son 17,5N/mm2y 11,2N/mm2respectivamente, con un módulo de elasticidad de 6601N/mm2y 4513N/mm2para cada grado resistente. A partir de las propiedades de las tablas, se determinaron los valores estructurales esperables para vigas de madera laminada encolada, según las expresiones que propone la norma UNE-EN 1194:1999. Para las dos clases resistentes, los valores resultaron para el grado 1 y 2 muy similares en resistencia a flexión a los propuestos para el Pinus elliotti/ taeda de Misiones,ycon un módulo de elasticidad 50%inferior.es_ES
dc.description.affiliationFil: Filipetti, María Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Guillaumet, Alfredo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Manavella, Roberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Diez, Juan. INTA. Estación Experimental Agopecuaria. Grupo de Ecología Forestal. Ingeniería Forestal. Bariloche; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Caballé, Gonzalo. INTA. Estación Experimental Agropecuaria. Grupo de Ecología Forestal. Ingeniería Forestal. Bariloche; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://www.ing.una.py/?p=26307#:~:text=La%20Edici%C3%B3n%20XXXVIII%20de%20las,disciplina%20de%20la%20Ingenier%C3%ADa%20Estructural.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/7008
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUTN FRVTes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderFilipetti, María Ceciliaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Este trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudio.es_ES
dc.subjectPino Ponderosaes_ES
dc.subjectViga laminadaes_ES
dc.subjectCaracterización mecánicaes_ES
dc.subjectMadera aserradaes_ES
dc.titlePuesta en valor del Pino Ponderosa para uso en estructuras de madera.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
UTN_FRVT_AC016.pdf
Size:
553.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de Divulgación para Congreso Internacional.

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: