Granulometría y Mineraloga de vertisoles. Planicie costera del Río de la Plata.

dc.creatorImbellone, Perla
dc.creatorMormeneo, Liliana
dc.creatorCumba, Andrea
dc.creatorAguirre, Eliana
dc.creatorDel Soldato, Samanta
dc.date.accessioned2016-09-13T15:02:31Z
dc.date.available2016-09-13T15:02:31Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractLa llanura costera del nordeste bonaerense constituye uno de los ambientes generados en la etapa evolutiva más reciente del Río de La Plata, entre la última glaciación de finales del Pleistoceno y la transgresión Holocena. Limita al oeste con la llanura alta loéssica separada por un escalón topográfico labrado durante el máximo transgresivo y el este por la porción subácuea del delta del Paraná. Es una franja plano-cóncava, con cotas menores a 5 m.s.n.m. La "llanura de fango" es una geoforma cuyo ancho máximo se encuentra en la zona de Punta Lara y se estrecha hacia la zona de Berazategui, área elegida para el presente estudio. Las cotas medias oscilan entre 1,25 y 2,50 m.s.n.m y se encuentra recostada sobre la llanura continental. La evolución geológica, geomorfológica y pedológica registra antecedentes desde la década de los 60'. Los suelos se desarrollan en las Facies Villa Elisa [1] de la Formación Las Escobas (3.500 a 2.500 años AP) cuyos sedimentos depositados en la etapa regresiva del mar, contienen abundante limo y arcilla. Esta propiedad permitió relacionar los depósitos a un ambiente sometido a acción de mares en la zona de mezcla de aguas dulces y salobres donde ocularon los sedimentos nos. As í la naturaleza de los materiales originarios de los suelos como también las caracter ísticas geomorfológicas y climáticas favorecen el desarrollo de suelos hidromórficos con características vérticas [4]. El objeto de la contribución es analizar la granulometrí a y mineralogía de los Vertisoles de la llanura de fango del Río de La Plata y su influencia en los rasgos y procesos pedógenesis.es_ES
dc.description.affiliationFil: Imbellone, Perla. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Geomorfología y Suelos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Mormeneo, Liliana. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Geomorfología y Suelos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Cumba, Andrea. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Geomorfología y Suelos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Aguirre, Eliana. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Geomorfología y Suelos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Del Soldato, Samanta. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Geomorfología y Suelos; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/994
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.holderlos autoreses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.rights.useEste trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudioes_ES
dc.rights.useAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.subjectgranulometríaes_ES
dc.subjectminerologaes_ES
dc.subjectvertisoleses_ES
dc.titleGranulometría y Mineraloga de vertisoles. Planicie costera del Río de la Plata.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.snrddocunento de conferenciaes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
practicafinal.pdf
Size:
760.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
5.73 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: