Co-digestión anaeróbica de purines de cerdo con macroalgas provenientes de ríos y lagos patagónicos eutrofizados.

dc.creatorCamacho, Alberto
dc.creatorHenoch, Glenda Marianela
dc.creatorCarroza, Ivone, Elisabeth
dc.creatorAstorga, Marcos, Adrian
dc.creatorGatti, Marcela, Noemí
dc.creatorBartucci, Sandra
dc.creatorLaos, Francisca
dc.date.accessioned2024-02-22T22:50:59Z
dc.date.available2024-02-22T22:50:59Z
dc.date.issued2022-12-31
dc.description.abstractEl proceso se realiza utilizando un sistema manométrico, constituido por una botella de vidrio color caramelo, un tapón de goma y un precinto metálico para su cierre hermético. El ensayo se lleva a cabo en condiciones mesofílicas (35 ± 2°C), incluyendo cada tratamiento por triplicado. Todos llevan la misma cantidad de sustrato, y cantidades crecientes de co-sustrato (%). Se incluye un control negativo – inóculo solo- y un control positivo con Celulosa Microcristalina (CMC). La duración del ensayo es de 3a días aproximadamente, y el criterio utilizado para su finalización es hasta alcanzar el 1% de producción de metano respecto al total acumulado, por 3 días consecutivos. Periódicamente se extrae el biogás generado a través del tapón de goma, con una jeringa conectada a un manómetro en U que permitie ajustar su extracción hasta igualar la presión atmosférica. Una vez registrado el volumen, el biogás se filtra con una solución de NaOH 1N, permitiendo retener el CO2 y estimar indirectamente la fracción de metano. Los datos obtenidos se expresan en condiciones normales de presión y temperatura (CNPT: 1 atm, 0°C).es_ES
dc.description.affiliationFil: Camacho, Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Del Neuquén. Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Henoch, Glenda Marianela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Del Neuquén. Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Carroza, Ivone, Elisabeth. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Del Neuquén. Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Astorga, Marcos, Adrián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Del Neuquén. Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Gatti, Marcela, Noemí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Del Neuquén. Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Bartucci, Sandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Del Neuquén. Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.issn-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/9567
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commoses_ES
dc.subject: Co-digestión anaeróbica de purines de cerdo con macroalgas provenientes de ríos y lagos patagónicos eutrofizados.es_ES
dc.titleCo-digestión anaeróbica de purines de cerdo con macroalgas provenientes de ríos y lagos patagónicos eutrofizados.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Informe-Final-UTN-2022 5205 Firmada (1).pdf
Size:
509.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: