Métodos complementarios para la detección precoz del cáncer de mama.

dc.contributor.advisorLehmann, Analía
dc.contributor.coadvisorCejas, Ezequiel
dc.creatorGonzález, María Eugenia
dc.creatorFaraone Berlingeri, Amorina
dc.date.accessioned2022-12-16T00:37:55Z
dc.date.available2022-12-16T00:37:55Z
dc.date.issued2022-11-04
dc.description.abstractEl cáncer de mama es un problema de alta relevancia en la salud de las mujeres argentinas dado que representa la primera causa de muerte por tumores. El diagnóstico temprano de la patología empleando métodos complementarios (MC) a la mamografía, resulta de vital importancia y altamente benéfico para las pacientes. En base a esto, se abordó el estudio mamográfico como método estándar en el screening mamario. Para la identificación de los MC más usuales se realizaron entrevistas no–estructuras a profesionales del área de diagnóstico por imágenes; se analizaron distintos MC de diagnóstico y se estudiaron una serie de casos clínicos para evaluar los beneficios de la aplicación de MC. Se estableció que el principal motivo de consulta es la realización de controles, con un alto acatamiento en la ejecución de otros estudios; con una alta diversidad de MC, relacionándose directamente con el hallazgo detectado, y se determinó que, en su mayoría, es necesario incluir uno o más MC a los hallazgos detectados en la mamografía convencional. Como conclusión de este trabajo de Tesina, el empleo de MC disponibles en la actualidad y zona de influencia, permitieron la determinación del diagnóstico temprano del cáncer de mamaes_ES
dc.description.affiliationFil: González, María Eugenia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Licenciatura en Producción de Bioimágenes. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Faraone Berlingeri, Amorina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Licenciatura en Producción de Bioimágenes. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/7407
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUTN FRVTes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderGonzález, María Eugeniaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Este trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudio.es_ES
dc.subjectCáncer de mamaes_ES
dc.subjectMétodos complementarioses_ES
dc.subjectEntrevista-no estructuradaes_ES
dc.subjectMamografíaes_ES
dc.subjectEcografíaes_ES
dc.subjectTomosíntesises_ES
dc.subjectResonancia magnéticaes_ES
dc.subjectEco-doppleres_ES
dc.subjectElastografíaes_ES
dc.subjectMamografía por contrastees_ES
dc.subjectCasos clínicoses_ES
dc.titleMétodos complementarios para la detección precoz del cáncer de mama.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
UTN_FRVT_LPBI_TESINA01.pdf
Size:
5.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesina de Licenciatura

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: