Anisotropía en madera del álamo australiano 129/60 cultivado en morse, provincia de Bs As.

dc.creatorAranda, Juana
dc.creatorMeyer, Lía Caren
dc.creatorOggero, Ezequiel
dc.date.accessioned2023-12-20T22:31:31Z
dc.date.available2023-12-20T22:31:31Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa madera es un material higroscópico en la que la modificación de sus dimensiones es distinta en las direcciones radial y tangencial. Este fenómeno de denominado “contracción e hinchamiento” tiene gran influencia en el uso de la madera especialmente cuando esta puede estar expuesta a variaciones de humedad. Este trabajo contrasta el valor de anisotropía en madera de Álamo australiano 129/60 cultivado en Morse (Bs.As.), determinado con la metodología propuesta por la Norma IRAM 9543, con respecto a los registrados en las publicaciones del INTI Maderas y la publicación de Aranda et al (2015) que presenta los resultados para el mismo clon pero cultivado en el Delta del Paraná. Para ello, se ensayaron probetas de dimensión 20 x 20 x 50mm en cada dirección, 35 probetas radial y 32 probetas tangencial. Se determinaron los valores de contracción e hinchamiento, tenor de humedad, y anisotropía. Se obtuvieron valores de contracción total de 9,69% y 4,36%; con un coeficiente de contracción de 29,17% y 15,94% para las direcciones tangencial y radial respectivamente. El coeficiente de anisotropía resulto de 2,22.es_ES
dc.description.affiliationFil: Aranda, Juana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Meyer, Lía Caren. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Oggero, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationJIT 2017. Reconquista.es_ES
dc.identifier.urihttps://www.frvt.utn.edu.ar/GIDEC_Publicaciones.utn#gsc.tab=0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/9340
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUTN FRVTes_ES
dc.relation.references1]http://www.inti.gob.ar/maderaymuebles/pdf/caracterizacion_maderas/ALAMO _DELTOIDES.pdes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderAranda, Juanaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Este trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudio.es_ES
dc.subjectMadera.es_ES
dc.subjectAnisotropía.es_ES
dc.subjectÁlamo australiano.es_ES
dc.titleAnisotropía en madera del álamo australiano 129/60 cultivado en morse, provincia de Bs As.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
UTN_FRVT_ARN023.pdf
Size:
405.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: