Lumbalgia: Características de la hernia discal diagnosticada por resonancia magnética en columna lumbar.

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UTN FRVT

Abstract

La relevancia del presenta trabajo en particular radica en que uno de los motivos más frecuentes de las consultas médicas corresponde al dolor lumbar (lumbalgia) y a partir de ello, los pacientes son derivados a estudios de alta complejidad como en este caso sería la resonancia magnética nuclear (R.M.N). La R.M.N es el mejor método de diagnóstico seleccionado para este trabajo ya que hoy en día está al alcance de la mayoría de las personas y fundamentalmente porque presenta alta sensibilidad y especificidad en patologías discales. La recolección de datos se realizó en las instalaciones del Sanatorio San Martín, con la previa autorización del jefe de servicio Dr. Alberto Grendene, que cuenta con un resonador Philips Prodiva 1.5 Tesla, brindándosenos además acceso a los informes de los estudios realizados en el servicio, con la sola condición de no revelar la identidad de los pacientes. El objetivo principal de esta investigación es conocer y determinar las características que poseen las hernias discales de la región lumbar, clasificándose a los pacientes según su edad, sexo, tipo de hernias, discriminándose según espacio discal y plano axial; también se buscó observar cambios degenerativos discales a través de la resonancia magnética teniendo en cuenta las variaciones de intensidad de la señal del mismo.

Description

Keywords

Resonancia Magnética Nuclear, Hernia discal, Investigación en profundidad

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess