Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Abbas Abdel Hamid Ahmed, A. Atef"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    La cultura de la comunidad universitaria hacia el libre acceso a la información : un estudio aplicado
    (2022-10-19) Abbas Abdel Hamid Ahmed, A. Atef
    Los repositorios digitales contienen el texto completo de muchas formas y tipos de entidades digitales, como tesis de maestría y doctorado, conferencias educativas, actas de congresos, artículos de revistas, fotografías digitales, video digital y audio digital, directorios de instituciones, esquemas de disertaciones, proyectos de estudiantes... etc. Y dado que el Decanato de Asuntos Bibliotecarios de la Universidad de Alejandría - República Árabe de Egipto se había propuesto desde el inicio de su camino hacia la globalización - como parte de una entidad más grande que es la universidad - estableció entre las tareas que busca “introducir la producción científica de los empleados de la universidad por los medios adecuados” , los medios adecuados en el momento actual establecer un repositorio digital institucional de la universidad en el que esté disponible el texto completo de la producción científica de los empleados de la universidad..
  • Thumbnail Image
    Item
    Uso eficaz de la tecnología robótica inteligente en las bibliotecas universitarias : experiencias globales
    (2023-09-19) Abbas Abdel Hamid Ahmed, A. Atef
    A inicios del tercer milenio se planteó el debate científico sobre la importancia de la tecnología al servicio del conocimiento en general y de las bibliotecas en particular. La computadora e Internet encabezaron las prioridades de la atención científica por ser las manifestaciones más destacadas de esta tecnología que existían. Específicamente para servir el conocimiento y desarrollar formas de explotarlo, tanto a nivel de gestión y organización, por un lado, como a nivel de acceso a la información bibliotecaria, por otro. Ahora la tecnología se caracteriza por un rápido desarrollo, sólo pasaron unos pocos años hasta que esta discusión se convirtió en un clásico que ha quedado obsoleto. El ordenador se ha convertido en un axioma tecnológico en la vida de sus usuarios, y lo mismo ocurre con Internet: ya no necesitamos teorizar y hacer esfuerzos científicos para describir la relación entre ellos (el ordenador e Internet) y las bibliotecas. El cambio de visión incluyó la naturaleza de la relación misma, por lo que ya no buscamos tecnología que ayude a una persona en la biblioteca, sino una tecnología que compense a una persona en ella. De ahí surgió el concepto de inteligencia artificial, y los centros de investigación tecnológica comenzaron a competir en el diseño de robots, procesadores y aplicaciones con algoritmos de alta complejidad que imitaban la mente humana en su inteligencia, y algunas bibliotecas internacionales se apresuraron a adoptar esta tecnología inteligente. Quizás el robot “Pepper” fue utilizado como guía dentro de la Biblioteca Pública del Condado de Roanoke (En los Estados Unidos de América), como un simple ejemplo de los horizontes ilimitados que la tecnología de inteligencia artificial ofrece a las bibliotecas de todos los niveles; Desde la administración y la organización hasta la polarización masiva y la facilitación del acceso al conocimiento. Intentaremos resaltar la importancia de los robots inteligentes en el servicio bibliotecario, así como monitorear las experiencias globales pioneras más importantes en la explotación de esta tecnología dentro de la biblioteca.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades