Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bernasconi, María"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Biorremediación de efluentes contaminados con metales pesados aplicando el hongo basidiomiceto Pleurotus sajor-caju
    (2019-01-01) Ohanian, Gabriela; Bernasconi, María
    Algunos de los procesos convencionales aplicados con el fin de reducir la concentración de metales pesados hasta niveles aceptables o eliminación total son: precipitación química, intercambio de iones, ósmosis inversa, etc. Estos métodos presentan varias desventajas como la impredecible tasa de eliminación de iones metálicos, altos requerimientos de reactivos y la generación de grandes cantidades de lodos tóxicos, difíciles de deshidratar y extrema precaución en la disposición final. Existe la necesidad de desarrollar tecnologías de tratamiento innovadoras para la eliminación de iones de metales pesados de aguas residuales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de la factibilidad de reutilizar como starter Saccharomyces cerevisiae recuperada de elaboraciones de cerveza artesanal
    (2023-01-01) Ohanian, Gabriela; Bernasconi, María
    En los últimos años, en Argentina se ha presenciado un crecimiento exponencial en la industria de cerveza artesanal. En Mendoza, aunque a una velocidad menor, este fenómeno también se reproduce, generando una producción que equivale al 2% del total nacional anual. Saccharomyces cerevisiae es la levadura que desempeña un papel fundamental en la elaboración de cerveza, ya que tiene la capacidad de transformar los azúcares presentes en los cereales en etanol y dióxido de carbono mediante el proceso de fermentación. Además, contribuye a la formación de diversos compuestos minoritarios que influyen en los sabores y aromas únicos que definen cada tipo de cerveza. El objetivo de este trabajo es evaluar la factibilidad de reutilizar Saccharomyces cerevisiae recuperada de los procesos de fermentación de cerveza artesanal, elaborando un starter de levadura, a escala de laboratorio. La preparación del inóculo inicial consiste en un esquema “starter” para fermentar un lote de cerveza tipo Pale Ale. El término “starter” se refiere a una población de levaduras activas y saludables que se cultivan previamente antes de ser añadidas al mosto de cerveza, mejorando la fermentación y la calidad del producto final. Este objetivo se llevó a cabo evaluando la viabilidad de las levaduras en las diferentes etapas del proceso de elaboración de cerveza, desde la preparación, escalamiento, fermentación, maduración y producto final. También se analizaron parámetros fisicoquímicos de la cerveza como temperatura, densidad, pH, grado alcohólico y grados Brix y se relacionaron con el crecimiento de las levaduras y de esta manera, determinar las condiciones óptimas del cultivo para su reutilización. Se concluye que los valores de viabilidad obtenidos realizando propagaciones por medio de un starter, son superiores al 95%. Según las normas de control de calidad de diversas empresas cerveceras, estos valores están dentro de las condiciones óptimas de viabilidad para hacer una futura reutilización de la levadura. Los parámetros fisicoquímicos evaluados indican que la levadura presentó una buena actividad metabólica durante la fermentación, no existiendo condiciones de estrés que afectan al producto final.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades