Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Borello, Candela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 4 of 4
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo, caracterización y evaluación de un biofilm a base de caseína con potencial aplicación odontológica
    (Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica-SAIQO, 1a ed. – Rosario, 2023., 2023-07-05) Guntero, Vanina A.; Gutierrez, Leandro; Aon, Yamile Soledad; Acuña, María Candela; Borello, Candela; Ferretti, Cristian Alejandro
    En la práctica odontológica la aplicación de anestesia local por medio de inyectables genera dolor en la mayoría de los pacientes1. Entre los diversos anestésicos existentes se encuentran el clorhidrato de tetracaína (TCH), cuyo efecto es de corta duración. Debido a esto, se busca usar films biodegradables que actúen como sistemas de administración de esta droga liberándola de forma controlada y así prolongar su duración. En este trabajo la síntesis del biopolímero se llevó a cabo mediante el uso de la caseína micelar (CM) como polímero natural debido a sus ventajas dadas por su biodegradabilidad y compatibilidad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y síntesis de un repelente para mosquitos
    (AJEA- Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN, 2023-12) Borello, Candela; Acuña, María Candela; Aon, Yamile Soledad; Masera, Candelaria; Nari, Matías Iván; Alomo, Iván Agustín; Guntero, Vanina A.
    El objeto del presente trabajo fue el desarrollo de un repelente para mosquitos apto para ser aplicado sobre la piel. Para el diseño del mismo, se investigó sobre la acción repelente del N,N-Dietil-m-toluamida (DEET) y del aceite de Citronela. Se propusieron cuatro formulaciones que presentan concentraciones variables de ambos principios activos y demás excipientes. Se efectuaron distintos análisis de calidad, que incluyeron la medición de pH, la observación de características organolépticas y un análisis cromatográfico para los principios activos. Esta investigación permitió concluir que la formulación registrada como C se podrían utilizar ya que cumplen con los análisis de calidad y, de acuerdo a la investigación bibliográfica, serían efectivas como repelente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Formulación de films de caseína compuestos con tetracaína clorhidrato para su uso como potencial sistema anestésico local en odontología.
    (AJEA- Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN, 2022-12) Guntero, Vanina A.; Gutierrez, Leandro; Aon, Yamile Soledad; Acuña, María Candela; Borello, Candela; Ferretti, Cristian Alejandro
    En el presente estudio se planteó sintetizar un film que tenga incorporado tetracaína clorhidrato como compuesto activo dado que éste es ampliamente utilizado en medicina por su propiedad anestésica. En las formulaciones planteadas se utilizó un polímero natural, la caseína y, además, se agregaron compuestos como glicerol y alginato de potasio con objeto de modificar determinadas propiedades mecánicas y físicas. De esta forma, se realizaron diversas experiencias variando las cantidades de cada componente hasta encontrar el film que posee las características buscadas. El film denominado TC3 fue aquel cuyos rasgos eran aceptables, por lo que fue sometido a una serie de ensayos para caracterizarlo. Entre los ensayos realizados se encuentran la determinación del espesor, contenido de humedad, material soluble total y sólidos insolubles. Los resultados obtenidos fueron muy valiosos para continuar el estudio del sistema con objeto de que tenga un uso potencial como anestésico local en odontología
  • Thumbnail Image
    Item
    Síntesis e inmovilización de un sensor químico en membranas híbridas de cmc/sio2 para la detección de iones cu(ii) en agua.
    (Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica-SAIQO, 1a ed. – Rosario, 2023., 2023-07-05) Guntero, Vanina A.; Gutierrez, Leandro; Aon, Yamile Soledad; Acuña, María Candela; Borello, Candela; Ferretti, Cristian Alejandro
    La presencia de cobre (II) en aguas en valores superiores a los permitidos por la reglamentación vigente es una amenaza para la salud humana y el medio ambiente1. Por lo tanto, es de interés desarrollar un método simple, sensible y accesible para su determinación. Para esto se propone desarrollar un sistema de detección basado en membranas poliméricas sensoras, en el cual un quimiosensor es físicamente inmovilizado en una superficie inorgánica sólida para la detección selectiva y sensible de iones Cu(II) a través de un método espectrofotométrico

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades