Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Boretti, Nicolás"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis y evaluación de la efectividad de las herramientas de promoción comercial en comercio exterior
    (2021-08-06) Boretti, Nicolás; Soldera, Pedro Osmar
    Las empresas que inician sus procesos de internacionalización deben desarrollar una serie de capacidades y habilidades desde el punto de vista comercial. Este proceso, que conlleva esfuerzos organizacionales, logísticos y una inversión importante de recursos económicos puede convertirse en un camino lleno de obstáculos y malas decisiones. El presente trabajo se centra en el análisis y evaluación profunda de las distintas Herramientas de Promoción Comercial de Comercio Exterior, más el estudio estadístico realizado por instituciones como la Agencia Pro córdoba y AERCA. Pretendo ofrecer una evaluación de efectividad respecto al uso de las distintas Herramientas de Promoción Comercial por parte del empresario Pyme, que contribuya a tomar las mejores decisiones estratégicas para promover sus exportaciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Las herramientas de promoción comercial más eficientes para las PyMEs exportadoras
    (2025-05-22) Boretti, Nicolás; Soldera, Pedro Osmar
    Esta tesis de Maestría es la continuación del Trabajo Final Integrador de la especialización en Ingeniería Gerencial de la UTN, presentado en 2021 y titulado “Análisis y Evaluación de la Efectividad de las Herramientas de Promoción Comercial en Comercio Exterior”. El citado trabajo centró el estudio en la eficacia de las distintas Herramientas de Promoción Comercial de Comercio Exterior ofreciendo conclusiones que le permiten al empresario establecer estrategias para promover sus exportaciones, considerando los resultados comerciales previsibles en función de las Herramientas de Promoción por él seleccionadas. Buscamos elaborar un ranking de eficacia de las Herramientas de Promoción Comercial en base a la capacidad de cada una en alcanzar determinados objetivos comerciales. En esa instancia de investigación y análisis no fueron considerados dos aspectos esenciales que sí forman parte de esta nueva investigación. Estos son los recursos económicos y el tiempo requerido que deberá disponer el empresario para lograr sus objetivos comerciales. Estas nuevas variables son determinantes en cualquier estrategia comercial, especialmente cuando se trata de una empresa Pyme que no dispone de recursos ilimitados. En el presente trabajo, buscamos sumar al estudio de eficacia realizado la valoración de la eficiencia de las distintas Herramientas de Promoción Comercial en función de los objetivos buscados, las herramientas seleccionadas y los recursos invertidos. Las Herramientas que analizaremos serán las tradicionalmente utilizadas para promover los proyectos exportadores tales como: Ferias Internacionales, Misiones Comerciales, Rondas de Negocios y Misiones Inversas; y consideramos a la eficiencia de las Herramientas de Promoción Comercial como el uso adecuado de los recursos para lograr los resultados esperados con la menor cantidad posible de inversión en tiempo y dinero. No existen hasta el momento estudios, información, o publicaciones más que el mencionado Trabajo Final Integrador sobre esta problemática que sin lugar a dudas puede determinar el éxito o fracaso del proyecto exportador de cualquier empresa Pymes. Con este análisis se podrá determinar cuál Herramienta de Promoción de Comercial en comercio exterior puede adaptarse mejor a cada empresa; de acuerdo al nivel de desarrollo de su proyecto exportador, a los costos que deberá afrontar y a los resultados que el empresario puede proyectar al utilizar cada una. Este nuevo enfoque permitirá ensayar algunas conclusiones que le faciliten al empresario Pyme elaborar la estrategia de internacionalización para su empresa tomando las mejores decisiones de acuerdo a sus objetivos y los recursos que dispone.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades