Las herramientas de promoción comercial más eficientes para las PyMEs exportadoras
Date
2025-05-22
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta tesis de Maestría es la continuación del Trabajo Final Integrador de la especialización en Ingeniería Gerencial de la UTN, presentado en 2021 y titulado “Análisis y Evaluación de la Efectividad de las Herramientas de Promoción Comercial en Comercio Exterior”. El citado trabajo centró el estudio en la eficacia de las distintas Herramientas de Promoción Comercial de Comercio Exterior ofreciendo conclusiones que le permiten al empresario establecer estrategias para promover sus exportaciones, considerando los resultados comerciales previsibles en función de las Herramientas de Promoción por él seleccionadas. Buscamos elaborar un ranking de eficacia de las Herramientas de Promoción Comercial en base a la capacidad de cada una en alcanzar determinados objetivos comerciales.
En esa instancia de investigación y análisis no fueron considerados dos aspectos esenciales que sí forman parte de esta nueva investigación. Estos son los recursos económicos y el tiempo requerido que deberá disponer el empresario para lograr sus objetivos comerciales. Estas nuevas variables son determinantes en cualquier estrategia comercial, especialmente cuando se trata de una empresa Pyme que no dispone de recursos ilimitados.
En el presente trabajo, buscamos sumar al estudio de eficacia realizado la valoración de la eficiencia de las distintas Herramientas de Promoción Comercial en función de los objetivos buscados, las herramientas seleccionadas y los recursos invertidos.
Las Herramientas que analizaremos serán las tradicionalmente utilizadas para promover los proyectos exportadores tales como: Ferias Internacionales, Misiones Comerciales, Rondas de Negocios y Misiones Inversas; y consideramos a la eficiencia de las Herramientas de Promoción Comercial como el uso adecuado de los recursos para lograr los resultados esperados con la menor cantidad posible de inversión en tiempo y dinero.
No existen hasta el momento estudios, información, o publicaciones más que el mencionado Trabajo Final Integrador sobre esta problemática que sin lugar a dudas puede determinar el éxito o fracaso del proyecto exportador de cualquier empresa Pymes. Con este análisis se podrá determinar cuál Herramienta de Promoción de Comercial en comercio exterior puede adaptarse mejor a cada empresa; de acuerdo al nivel de desarrollo de su proyecto exportador, a los costos que deberá afrontar y a los resultados que el empresario puede proyectar al utilizar cada una.
Este nuevo enfoque permitirá ensayar algunas conclusiones que le faciliten al empresario Pyme elaborar la estrategia de internacionalización para su empresa tomando las mejores decisiones de acuerdo a sus objetivos y los recursos que dispone.
Description
Keywords
Administración de negocios, Comercio exterior, Exportaciones, Empresas, Logística, Ferias, Rondas de negocios, Promoción comercial, Misión comercial, Economía