Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cussa , Jorgelina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 4 of 4
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Controlled drug release system: MCF-Chlorambucil mesoporous foam.
    (Univesidsad Tecnológica Nacional, 2022) Júarez , Juliana María; Cussa , Jorgelina; Anunziata, Oscar Alfredo; Gómez Costa, Marcos Bruno; Anunziata, Oscar Alfredo
    Mesostructured cellular foam (MCF) is a promising material for drug delivery systems due to its high biocompatibi0lity, biodegradability, and low toxicity. Its properties include a large surface area, uniform large pore. In this work, the MCF mesoporous foam was successfully synthesized for its application in drug nanocarriers, specifically Chlorambucil, obtaining the MCF-CLB composite. The synthesis of the mesoporous material and the process of incorporation of Chlorambucil in the pores of the MCF were successful as shown in the XRD, UV Vis Ref. Difusa, TEM analysis and analysis of textural properties. The release of the drug was conducted by simulating the physiological conditions to reproduce the conditions of the organism. The mechanism of drug release from the MCF-CLB host was evaluated. Different mathematical models were used to adjust the experimental data, the best model describing the phenomenon under study over the entire period is the Weibull model. The auspicious results we attained for the release of the drug using the new material, the main advantage of this release is that the rate of release is fast at the beginning and then gradually decreases until 24 h practically all the drug contained in the carrier is released (>95%).
  • Thumbnail Image
    Item
    Drug release system. Nanostructured Ketorolactromethamine/MCF composite
    (CICAT, 2018) Cussa , Jorgelina; Juárez, Juliana María; Prados, Antonela M.; Gómez Costa , Marcos Bruno; Anunziata, Oscar Alfredo
    Los sistemas controlados de administración de fármacos mantienen la concentración de medicamentos en los lugares específicos del cuerpo, mejorando la eficacia terapéutica y reduciendo la toxicidad. El material de espuma celular mesoestructurada (MCF) es un nuevo y prometedor huésped para los sistemas de administración de fármacos debido a su alta biocompatibilidad, biodegradabilidad in vivo y baja toxicidad. El composite Ketorolaco-Tromethamine/MCF fue sintetizado. La síntesis de material y la carga de ketorolacotrometamina en los poros de MCF fueron exitosas, demostrándose mediante XRD, FTIR, TGA, TEM y análisis de textura. Obtuvimos resultados prometedores para la liberación controlada de fármacos utilizando el nuevo material MCF. La aplicación de estos materiales en la liberación de KETO es innovadora, logrando una alta velocidad inicial y luego manteniendo una velocidad constante en tiempos altos. Esto permite mantener la concentración del fármaco dentro del rango de eficacia terapéutica, siendo altamente aplicable para el tratamiento de enfermedades que necesitan una respuesta rápida. La liberación de KETO/MCF se comparó con otro soporte de KETO (KETO / SBA-15) y tabletas comerciales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Influence of vanadium nanoclusters in hydrogen uptake using hybrid nanostructured materials
    (CICAT, 2018) Juárez , Juliana María; Cussa , Jorgelina; Gómez Costa , Marcos Bruno; Anunziata , Oscar Alfredo
    En el presente trabajo se presenta la síntesis y caracterización de nanoclusters de oxidos de vanadio (V2O5) soportados en un material nanoestructurado de silicio (SBA-15) y en un material nanoestructurado de carbono (CMK-3). Este material presenta características prometedoras para ser utilizado en la adsorción de hidrógeno. Los distintos materiales modificados con nanoclusters de oxidos de vanadio (VxOy-SBA-15 and VxOy-CMK-3) se lograron sintetizar exitosamente y fueron caracterizados mediante Difracción de Rayos X, Propiedades Texturales, XPS y TEM. VxOy-SBA-15 and VxOy-CMK-3 mejoraron notablemente la adsorción de hidrogeno (1.33 %p/p y 3.43 %p/p a 77 K y 10 bar) comparados con sus soportes SBA-15 y CMK-3 respectivamente. Estos materiales son prometedores para la adsorción de hidrógeno mediante débiles fuerzas de interacción (fisisorción).
  • Thumbnail Image
    Item
    Optimización de la síntesis del material mesoestructurado SBA-3 mediante diseño experimental.
    (Univesidsad Tecnológica Nacional., 2016) Ponte, María Virginia; Rivoira , Lorena Paola; Cussa , Jorgelina; Martínez , María Laura; Beltramone, Andrea Raquel; Anunziata , Oscar Alfredo; Anunziata , Oscar Alfredo; Martínez , María Laura; Cussa , jorgelina; Rivoira , Lorena Paola
    El material SBA-3 está constituido por una estructura de sílice mesoporosa de ordenamiento de poros regular hexagonal, diámetro de poro >3nm; presenta alta área superficial y alto volumen de poro. Se utilizó la metodología de Superficie de Respuesta para el modelado y optimización de las condiciones de síntesis de SBA-3. Se analizaron como factores del Diseño la influencia de la relación molar entre el surfactante (CTAB) y la fuente de silicio (TEOS), el tiempo de envejecimiento, la temperatura y el pH de la síntesis utilizando HCl. La respuesta analizada fue la intensidad de difracción de rayos X para el plano [100]. Las superficies de respuestas se obtuvieron con el diseño Box–Behnken, buscando la combinación de los parámetros que dieran como resultado la mejor estructura en el material sintetizado. Mediante la aplicación de metodología estadística, los mayores valores de la función objetivo (intensidad de DRX para el plano [100]) se obtuvieron utilizando valores de la relación molar CTAB/TEOS de 0,07-0,16; HCl/TEOS de 8-11; temperatura de síntesis de 35-45 (ºC) y tiempos de envejecimiento de 12-24hr.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades