Browsing by Author "Di Salvo, Carlos Alberto"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización tecnológica de morteros con escombros de albañilería molido(2013-04-01) López, Rubén Alberto; Masckauchan, Marcelo; Di Salvo, Carlos Alberto; Verga, José Luis; Graich, AlfredoSe exponen resultados experimentales del análisis de las características técnicas, surgidas de la determinación de parámetros físicos y mecánicos, de escombros de albañilería obtenidos de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) provenientes de obras edilicias, y morteros producidos con ellos. La investigación marco denominada ‘Factibilidad técnica y económica en la reutilización de escombros de albañilería resultantes de la demolición y construcción’ toma resultados obtenidos de una anterior ‘Caracterización de contaminantes de Residuos de la Construcción y Demolición en la Ciudad de Buenos Aires’ , realizada por el mismo equipo, que indicaba que el 90% (en peso) de los RCD analizados correspondía a escombros de albañilería.Item Potencial de licuación de suelos en excavaciones profundas en el sudoeste de la CABA(2017-10-01) Di Salvo, Carlos Alberto; Masckauchan, Marcelo Adrian; Graich, Alfredo Mario; Verga, José Luis; Celli, Alejandro EmmanuelEl comportamiento de las excavaciones de obras civiles de mediana profundidad durante su construcción y su puesta en servicio depende de diversos factores, entre los que resaltan las condiciones geológicas y geotécnicas del entorno, y la calidad y disposición del agua subterránea. Los suelos emplazados en el sector bajo estudio, corresponden a los denominados Sedimen- tos Postpampeanos, caracterizados por una aptitud de cimentación regular a mala, lo que se suma a un nivel freático elevado. En este entorno, se evalúa la aptitud del método de hincado de tablestacas en relación al potencial de licuefacción de los Sedimentos Postpampeanos. Esta es una segunda evaluación en la que se han ampliado las caracterizaciones de suelos y se ha profundizado en que las acciones vibraciones interactúan con los mismos.Item Tipología de suelos y excavaciones profundas en el sudoeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.(2016-04-01) Di Salvo, Carlos Alberto; Masckauchan, Marcelo Adrián; López, Alberto Rúben; Verga, José Luis; Graich, Alfredo MarioEl comportamiento de las excavaciones de obras civiles de mediana profundidad durante su construcción y su puesta en servicio depende de diversos factores, entre los que resaltan las condiciones geológicas y geotécnicas del entorno, y la calidad y disposición del agua subterrá- nea. Los suelos emplazados en el sector bajo estudio, corresponden a los denominados Sedi- mentos Pospampeanos, caracterizados por una aptitud de cimentación regular a mala, lo que se suma a un nivel freático elevado. En este entorno, se evalúa la aptitud del método de hincado de tablestacas en relación al potencial de licuefacción de los sedimentos pospampeanos.