Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fissore, Antonella"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    la enseñanza basada en la modelización a partir de actividades experimentales
    (Universidad de la cuenca del plata, 2023-07) Culzoni, Cecilia; Fissore, Antonella; Juanto, Susana; Paruelo, Jorge
    La enseñanza basada en la modelización constituye una herramienta que permite que el estudiantado se involucre en las prácticas científicas y resignifique los conocimientos que aborda en su formación en ingeniería. El proceso de modelización incluye varias etapas que suelen representarse como un ciclo que termina cuando se logra un resultado satisfactorio, es decir un modelo útil. Las etapas de este ciclo pueden resumirse en: definición del problema y propósito del modelo a desarrollar, diseño, representación adecuada, puesta a prueba del modelo propuesto y su reformulación mientras sea necesario. Las propuestas didácticas diseñadas para la enseñanza basada en la modelización pueden incluir una o varias etapas del ciclo. En el presente trabajo se aborda el rol de las actividades experimentales en el ciclo de modelización y se proponen formas de integrar algunos de los clásicos trabajos de laboratorio de química y física para la formación del ingeniero, en el proceso de enseñanza de dicho ciclo. Para esto se recuperan experiencias ya realizadas en materias básicas reformulando la propuesta didáctica, de manera de integrarlas en el proceso de enseñanza basado en la modelización, que tiene como objetivo que los estudiantes adquieran las capacidades y habilidades necesarias para modelizar. Estas actividades se apoyan en variados recursos didácticos y abordan, entre otras, la dimensión instrumental del proceso de modelización. Las conclusiones parciales al momento indican que los estudiantes se involucran en el intento de generar, testear y reformular modelos dentro de propuestas didácticas específicamente diseñadas con apoyo del docente.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades