Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Haim, Pablo Alejandro"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 9 of 9
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Actualización de las actividades del Proyecto Undimotriz. Diez años de desarrollo en el sector energético marino
    (2020-10-01) Pelissero, Mario; Haim, Pablo Alejandro; Gallo, Federico; Tula, ,Roberto
    La energía undimotriz, energía de ondas marinas, es un recurso energético aun no aprove- chado comercialmente por la industria energética mundial. Desde el 2009, la UTN.BA está trabajando en un proyecto de investigación, desarrollo e innovación de tecnología con el objetivo de aprovechar esta energía. Esta presentación reúne la información nacional e in- ternacional del tema junto con el trabajo realizado por el equipo a lo largo de estos últimos años; se muestran los dispositivos construidos, los ensayos realizados y la evaluación del impacto ambiental además de la patente del mecanismo del equipo y la situación actual del proyecto en escala real a instalar en la costa bonaerense.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina
    (2017-04-01) Jauregui, Jorge Martín; Haim, Pablo Alejandro; Liftschitz, Ana Julia; Pelissero, Mario Alberto
    Desde hace dos siglos se produce una vertiginosa utilización de los recursos energéticos no renovables, es por ello que varios países se están volcando hacia tecnologías que hagan uso de las energías alternativas sustentables para la generación de energía eléctrica, siendo éstas objeto de estudio y experimentación. No obstante los beneficios que otorgan estas energías, es necesario estudiar y analizar los impactos ambientales potenciales, tanto positivos como negativos, producto de la instalación y operación de los dispositivos que las generan. El pre- sente artículo aborda la identificación y ponderación de los impactos ambientales potenciales que podrían producirse por la instalación de un dispositivo electromecánico capaz de aprove- char la energía undimotriz (proveniente de las ondas de mar) en la escollera sur del puerto Quequén, provincia de Buenos Aires.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un modelo teórico matemático y simulación del sistema electromecánico para la captación de la energía undimotriz
    (2015-10-01) Pelissero, Mario; Haim, Pablo Alejandro; Muiño, Federico; Galia, Francisco; Tula, Roberto
    A partir del estudio del recurso energético undimotriz en el mundo y en nuestro país se creó un proyecto de investigación a los efectos de su captación para su transformación en energía eléctrica. A partir de esta propuesta se desarrollará a continuación un modelo teórico del sistema electromecánico de captación haciendo uso del software Simulink de Matlab. Esta herramienta nos permite recrear las condiciones del lugar donde estará situado el dispositivo y además obtener valiosa información de la energía capaz de ser aprovechada.
  • Thumbnail Image
    Item
    Descripción del dispositivo de aprovechamiento de la energía undimotriz: Parte II
    (2014-04-01) Pelissero, Mario; Haim, Pablo Alejandro; Tula, Roberto; Galia, Francisco; Muiño, Federico; Oliveto, Guillermo; Lifschitz, Ana Julia; Gagnieri, Diego; Suppo, Germán; Baldo, Matías; De Vita, Gustavo; Montoneri, Mariano; Heinke, Ezequiel; Gawron, Olaf; Santino, Tomás; Bernal, Sebastián
    En este trabajo se describe el funcionamiento de un dispositivo para el aprovechamiento de la energía undimotriz; el objetivo es transformar la energía de las ondas marinas en fluido eléctrico. El trabajo se realizó en un prototipo en escala 1:20 y lo llevó a cabo por el grupo de Mecánica dentro del Proyecto Aprovechamiento de la Energía Undimotriz de la UTN.BA Departamento de Ingeniería Mecánica; el lugar de trabajo fue el Laboratorio de Ingeniería Mecánica II. El dispositivo desarrollado fue patentado a través del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), y publicado en el Boletín Oficial del INPI en Febrero del 2013.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio del potencial energético undimotriz de Mar del Plata mediante modelado SWAN
    (2021-04-01) Carreras, Griselda Alejandra; Haim, Pablo Alejandro; Tomazin, Nicolás; Pelissero, Mario
    Se trata de un estudio de base sobre el potencial undimotriz en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se estudió el clima de olas en aguas profundas a partir de 12 años (2005-2016) de datos de reanálisis provenientes del modelo global NWW3, obteniéndose los estadísticos descriptivos de las condiciones del oleaje medias general y estacionales, los cuales fueron utilizados como condiciones de borde en la ejecución del modelo SWAN, propagando el oleaje hacia la costa y obteniendo los parámetros de olas con los cuales se calculó la potencia undimotriz teórica en la zona de estudios.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio para definir áreas geográficas adecuadas para la implementación de plantas solares termoeléctricas de torre en la Argentina
    (2013-10-01) Haim, Pablo Alejandro
    En este artículo se resume el trabajo de tesis final de la Maestría en Energías Renovables en el cual se analizaron distintas tecnologías para la obtención de energía eléctrica a partir de la radiación solar, seleccionando la más adecuada técnica y económicamente factible. Se analizaron los distintos parámetros más importantes que definen la posible localización de la planta, determinando zonas aptas para la instalación de plantas solares termoeléctricas en la Argentina
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del impacto ambiental potencial que podría producirse por la instalación y funcionamiento de un dispositivo electromecánico capaz de aprovechar la energía undimotriz en la escollera sur del puerto de Quequén
    (Facultad Regional Buenos Aires, 2016-07-27) Jáuregui, Jorge Martín; Haim, Pablo Alejandro; Lifschitz, Ana Julia
    No obstante los beneficios que otorgan las energías renovables, es necesario estudiar y analizar los impactos ambientales potenciales, tanto positivos como negativos, producto de la instalación y operación de los dispositivos que las generan. La presente tesis aborda la identificación y ponderación de los impactos ambientales potenciales que podrían producirse por la instalación de un dispositivo electromecánico capaz de aprovechar la energía undimotriz (proveniente de las ondas de mar) en la escollera sur del Puerto Quequén, provincia de Buenos Aires; este dispositivo es fruto del trabajo que viene desarrollando el Grupo de Investigación, Desarrollo e Innovación de Aprovechamiento de la Energía Undimotriz de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (FRBA - UTN). Para la identificación y ponderación de los impactos se adoptó como metodología una combinación del método de matrices causa-efecto, matriz de Leopold, que da resultados cualitativos y del método del Instituto Batelle-Columbus, que aporta resultados cuantitativos. La ponderación que recibió cada impacto ambiental se obtuvo a partir de valores otorgados individualmente a cada uno de los criterios que luego en conjunto dieron cuenta de la importancia del impacto que una acción determinada generaría sobre un factor específico.
  • Thumbnail Image
    Item
    Las energías del mar en Argentina
    (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2024-12) Haim, Pablo Alejandro; Tula, Roberto Manuel; Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, Norma
    La Publicación "Las energías del mar en los países de iberoamérica: políticas, capacidades, recurso e integración en sus redes", es el principal entregable final que resulta de las actividades de la Red REMAR “Oportunidades de Integración en Redes Eléctricas Iberoamericanas de las Energías del Mar”. Las actividades de la Red han buscado, durante el periodo de cuatro años que ha durado el proyecto, potenciar el desarrollo de la etapa de integración de las energías del mar a diferentes niveles: tecnológico, ayudando a desarrollar algunas ideas y prototipos; formativo, desarrollando cursos y jornadas para explicar este tipo de energías a distintos públicos; científico, elaborando de manera conjunta artículos divulgativos; y socio-político, dando lugar a un informe que resume la situación de cada uno de los 13 países que componen la red en relación con las fuentes de energía presentes en entornos marinos, y que sugiere algunas actuaciones al respecto. Se presenta aquí el apartado correspondiente a Argentina.
  • Thumbnail Image
    Item
    Medición del clima de olas en Necochea- Quequén y su potencial energético
    (Facultad Regional Buenos Aires, 2025-04-01) García, Lara; Haim, Pablo Alejandro; Prario, Bárbara; Carreras, Griselda; Tula, Roberto; Pelissero, Mario; Poggi, Candela
    Este trabajo tiene como objetivo realizar un proyecto de medición y caracterización del clima de olas en Necochea y Quequén (Figura 1b), dos ciudades linderas ubicadas en Buenos Aires, Argentina. La finalidades crear una base de datos que sea útil para el diseño del dispositivo de energía undimotriz desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional. Los resultados que puedan obtenerse de este proyecto serán utilizados posteriormente para definir los requerimientos técnicos que debe cumplir el dispositivo de energía undimotriz.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades