Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hergert, Leticia Mabel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de compostaje mecanizado para el guano de gallinas ponedoras
    (2017) Hergert, Leticia Mabel; Scandizzo Belvey, Iván Ezequiel; Rotundo, Pedro Alberto
    Una de las principales actividades económicas en Entre Ríos es la producción avícola de la cual una parte está abocada a la industria de los ovoproductos provenientes de gallinas ponedoras de huevos para consumo humano. Estas gallinas generan grandes volúmenes de guano diario, el cual si no es tratado adecuadamente ocasiona efectos negativos tales como: contaminación ambiental, proliferación de moscas, transmisión de enfermedades perjudiciales para la salud humana y también animal. Por esta razón, se sugiere dentro de las distintas opciones que existen para reducir o eliminar dichos impactos negativos, la producción de compost, es decir, la elaboración de abono orgánico natural de calidad. En este proyecto se diseña un sistema mecanizado capaz de contribuir eficientemente al proceso de compostaje tradicional de los subproductos no comestibles de origen aviar, y tiene como propósitos dar solución factible a los problemas mencionados logrando paralelamente convertir un “desecho” sin valor comercial en un producto rentable. Para esto se realizaron relevamientos de datos en una granja de la zona; se evaluaron las tecnologías nacionales y extranjeras instaladas en nuestro país. También se abordaron las técnicas de compostaje en base al volteo de unas pilas de guano mezclada con materiales orgánicos carbonados que requieren de determinadas dimensiones características las cuales sirvieron para dimensionar en gran parte no sólo la máquina de rotación para homogeneizar y airear la mezcla sino también su estructura contenedora (bateas) y la planta de tratamiento en general. Se presentan además, las variables que influyen principalmente en el proceso como son la humedad y la temperatura y cómo se realiza su control para mantenerlas dentro de los rangos adecuados para poder obtener un producto final de buena calidad. Finalmente, es importante destacar que se proyecta teniendo en cuenta criterios técnicos y económicos para que este equipo sea factible de ser fabricado en nuestro país con materia prima nacional y con materiales eléctricos normalizados, procurando el mínimo mantenimiento, la mayor vida útil, la seguridad de la máquina y las personas, generando así una actividad rentable con empleabilidad de mano de obra para su fabricación y posterior operatividad.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades