Browsing by Author "Martín, Milton Tadeo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Sistema de automatización y control de cultivos hidropónicos(2021-08-03) Gottig, Carla Valeria; Pérez Buttori, Fabricio; Martín, Milton TadeoEl proyecto consiste en un sistema de monitoreo de cultivos hidropónicos, que incluye la medición de diferentes parámetros por medio de sensores, el control de dichas variables, el encendido/apagado del sistema y la acción de elementos actuadores, accesible a través de una interfaz gráfica remota alojada en una página web. Se utilizaron una placa Arduino NANO, cuya función era la de recibir órdenes, una placa WEMOS D1 Mini que se encarga del envío de esas órdenes, sensores para medición de temperatura, humedad, conductividad, entre otros, actuadores tales como electroválvulas, relés y una página web junto con un bróker MQTT. Finalmente, se obtuvo un sistema de control y automatización de cultivos hidropónicos capaz de comunicar órdenes y recibir datos remotamente mediante internet, permitiendo su visualización en tiempo real.Item Un aporte desde la matemática a la comunicación eficaz de los ingenieros(Universidad de la Cuenca del Plata, 2023-05-17) Caligaris, Marta Graciela; Rodríguez, Georgina Beatriz; Laugero, Lorena Fernanda; Favieri, Adriana Gladys; Martín, Milton Tadeo; Maggiolini, Lucas MatíasUn ingeniero, además de una sólida formación científico-técnica, debe tener desarrolladas otras competencias como la comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo, entre otras. El desarrollo de estas competencias debe realizarse en conjunto con la formación específica y su evaluación debe estar incluida en el proceso de aprendizaje de los alumnos. Las Facultades Regionales Haedo, Paraná y San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional, participan en un proyecto de investigación que tiene por objetivo elaborar instancias de aprendizaje para que los estudiantes de ingeniería desarrollen competencias genéricas mientras se apropian de los conocimientos específicos de distintas asignaturas de matemática, en conjunto con el diseño de estrategias para su evaluación. En estas asignaturas se busca desarrollar competencias matemáticas, que pueden considerarse dentro de las competencias genéricas: pensar matemáticamente, plantear y resolver problemas matemáticos, modelizar, argumentar matemáticamente, representar entidades matemáticas (situaciones y objetos), utilizar los símbolos matemáticos, comunicarse con la matemática y sobre matemática y utilizar herramientas tecnológicas. En este trabajo se pone foco en la capacidad de comunicarse eficazmente en matemática. Se discuten diferentes actividades que se llevarán adelante durante el ciclo lectivo 2022 y se presentan ejemplos de evaluaciones en asignaturas de las tres facultades y de rúbricas especialmente diseñadas para medir el grado de desarrollo de esta capacidad, analizando algunas producciones de los alumnos.