Un aporte desde la matemática a la comunicación eficaz de los ingenieros
Files
Date
2023-05-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de la Cuenca del Plata
Abstract
Un ingeniero, además de una sólida formación científico-técnica, debe tener desarrolladas otras competencias como la comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo, entre otras. El desarrollo de estas competencias debe realizarse en conjunto con la formación específica y su evaluación debe estar incluida en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
Las Facultades Regionales Haedo, Paraná y San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional, participan en un proyecto de investigación que tiene por objetivo elaborar instancias de aprendizaje para que los estudiantes de ingeniería desarrollen competencias genéricas mientras se apropian de los conocimientos específicos de distintas asignaturas de matemática, en conjunto con el diseño de estrategias para su evaluación. En estas asignaturas se busca desarrollar competencias matemáticas, que pueden considerarse dentro de las competencias genéricas: pensar matemáticamente, plantear y resolver problemas matemáticos, modelizar, argumentar matemáticamente, representar entidades matemáticas (situaciones y objetos), utilizar los símbolos matemáticos, comunicarse con la matemática y sobre matemática y utilizar herramientas tecnológicas.
En este trabajo se pone foco en la capacidad de comunicarse eficazmente en matemática. Se discuten diferentes actividades que se llevarán adelante durante el ciclo lectivo 2022 y se presentan ejemplos de evaluaciones en asignaturas de las tres facultades y de rúbricas especialmente diseñadas para medir el grado de desarrollo de esta capacidad, analizando algunas producciones de los alumnos.
Description
Keywords
Comunicación eficaz, Rúbrica, Ingeniería
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess