Browsing by Author "Musotto, Marcelo Juan"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Economía circular : rol de las energías renovables(Universidad de la Cuenca del Plata, 2022) Cristiano, Gabriela Silvana; Musotto, Marcelo JuanDesde hace varias décadas, en el mundo han comenzado a implementarse programas tendientes a la resolución de la problemática vinculada al control de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) y al tratamiento de los residuos, tanto orgánicos como inorgánicos. La mayoría de las actividades económicas genera un efecto externo (externalidad) que tiene impacto negativo en el ambiente y ocasiona un perjuicio a la sociedad. Un modo de mitigar este efecto se logra tratando los desechos, incorporándolos a un nuevo proceso como un insumo (input), que dan lugar a un nuevo producto (output). La reinserción de este nuevo producto en el circuito económico es un ejemplo del modelo de economía circular. El objetivo de este trabajo es presentar el tratamiento de los residuos orgánicos en reactores de biodigestión como un modelo de economía circular, que será abordado mediante la metodología exploratoria descriptiva. Se expondrán consideraciones específicas acerca del desarrollo de la ingeniería y de las técnicas de construcción de los biodigestores, recinto donde la materia orgánica da lugar a la generación de biogás, que puede ser transformado en energía eléctrica renovable. Se concluye que la transición hacia fuentes energéticas renovables en Argentina ya es un hecho. Lo demuestra el impulso normativo implementado hace algunos años, las inversiones crecientes en el sector y las iniciativas presentadas por emprendedores, que demandan servicios del profesional en ingeniería para el diseño y materialización de centrales de biogás.Item Estudio sobre la expansión del sistema de gas natural por redes en la ciudad y región : caso de empresa ejecutora de redes(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2022) Musotto, Marcelo Juan; Cristiano, Gabriela SilvanaAunque los objetivos del pacto de París suscripto en diciembre de 2015 se focalicen en propiciar un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, y a pesar de que en Argentina las energías de fuentes renovables han tenido un significativo incremento en los últimos 5 años, el gas natural continúa siendo el combustible de la transición energética para los próximos años. Las reservas de gas natural en nuestro país se han incrementado, fundamentalmente a partir de la explotación de Vaca Muerta. Existe una tradición gasífera desde la creación de Gas del Estado en 1946, reflejada en que un alto porcentaje de las viviendas poseen servicio de gas natural por redes. Así, se vislumbra sostenible la continuidad de la expansión del sistema conforme al desarrollo urbanístico creciente y el aumento demográfico. Este trabajo persigue el objetivo de analizar la prefactibilidad de creación de una empresa para ejecutar obras de expansión en el ámbito local y regional. El análisis histórico y contextual, de las normativas, de las barreras de acceso, de los costos, precios, e inversión inicial, y del desempeño esperado ante diferentes escenarios, complementado con el planteo de estrategias de inserción en el mercado, permiten fundamentar las conclusiones.