Browsing by Author "Palazzi, María Luisa"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Incidencia del parque vehicular de La Rioja sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosfericos(Universidad Tecnológica Nacional, 2017-08-08) Munuce, Cecilia; Britch, Javier; Mercado, Manuel; Diez, Sebastián; Baldo, Cecilia; Julián, Silvia; Palazzi, María Luisa; Montañez, Alejandra; Tanquía, JoséEl objetivo del presente trabajo, es realizar una investigación detallada sobre las emisiones de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero provenientes de las fuentes móviles circulantes en La Rioja, y construir el inventario global de emisiones de dicha ciudad con la finalidad de generar lineamientos necesarios para afrontar el problema y lograr de esta forma una disminución eficaz de los contaminantes. La calidad del aire en un determinado lugar depende de la meteorología, de la topografía y de las emisiones (naturales y antrópicas). Diversos estudios afirman que las fuentes móviles son los principales responsables del empeoramiento de la calidad del aire, aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero y el incremento del ruido ambiental en zonas urbanas. Más aún los pronósticos indican que las emisiones continuarán en aumento como consecuencia de la ampliación del parque automotor. Consecuentemente, es urgente desarrollar políticas para la reducción, mitigación y prevención las emisiones de contaminantes a la atmósfera, por ejemplo mediante la planificación de los modos de transporte ofreciendo nuevas opciones a los ciudadanos que habitualmente utilizan sus vehículos particulares.Item El trabajo colaborativo de la Física y la Matemática, una propuesta didáctica de integración(compilado por Vicente Calbo; coordinación general de María Cecilia Baldo, 2019-11-22) Mercado, Manuel; Paez, Juan Ismael; Aballlay Soteras, Adrián; Palazzi, María Luisa; Cadierno, Julieta; Perosio, Leonardo; Saldis, Karina; Caniza, RobertoEn los últimos años, se observó que los alumnos ingresantes a la Facultad Regional La Rioja de la UTN, manifiestan una disociación de los conocimientos entre la física en acción y la abstracción representada por la matemática para la resolución de problemas reales especialmente con aplicación a la Ingeniería. Es así que la Facultad Regional presentó, juntamente con el Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja, un proyecto en el marco del Programa Nexos del Ministerio de Educación de la Nación, tendiente a promover, en los docentes de las escuelas técnicas, una nueva cultura del pensamiento en la enseñanza actual de la física usando las herramientas matemáticas. Así, la enseñanza de la física ya no se presenta como un conjunto de leyes matemáticas que se deben aprender de memoria para la resolución de problemas y de esta manera se promueven procesos de integración de ambas disciplinas. Para la aplicación del proyecto se dividió la provincia en tres zonas tomando una localidad de cabecera para la reunión de los docentes de las escuelas técnicas de la provincia: Capital (10 Escuelas), Chilecito (8 Escuelas) y Chamical (6 Escuelas). Se estructuraron cuatro encuentros para cada región, tomando los siguientes temas a desarrollar en cada encuentro: 1- La matemática en las unidades de medición; 2- La matemática en los vectores; 3- La matemática en la estática y 4- La matemática en la cinemática. Se realizó la selección de la bibliografía, confección de guías y material de estudio. Se realizaron los encuentros previstos con una duración de 6 hs cada uno y se usó el Campus Virtual Global para la continuidad de la capacitación, apoyo a distancia y medio de presentación de trabajos y de evaluación individual. Se capacitaron 80 docentes de capital e interior que terminaron el proyecto con una excelente crítica sobre el abordaje que se le dio a la problemática presentada. Los docentes participantes requirieron la intensificación de estos proyectos y la ampliación sobre otras asignaturas tales como la química.Item El uso del campus virtual como apoyo a la enseñanza de la química.(Vicente Calbo ; María Cecilia Baldo, 2017-08-09) Mercado, Manuel; Palazzi, María Luisa; Munuce, Ana Cecilia; Julián, Silvia; Paez, JuanLa Facultad Regional La Rioja de la Universidad Tecnológica Nacional presenta un importante porcentaje de desgranamiento y deserción, al igual que otras facultades de Ingeniería del país. Muchas causas se teorizan acerca de esta situación en Ingeniería, pero no hay información fehaciente que nos permita aseverar cuál o cuáles son las responsables de esta realidad.